Postergan dictamen sobre proyecto de ley “De bienestar y protección animal"
Publicado el: 2025-07-14

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). La Comisión de Protección y Bienestar Animal de la Cámara de Diputados, presidida por el legislador Luis Federico Franco (PLRA-Central), resolvió, este lunes, postergar el dictamen sobre el proyecto de ley “De bienestar y protección animal”, cuyo tratamiento figura como segundo punto del orden del día en la sesión ordinaria prevista para este martes.
La decisión se tomó luego de una reunión con representantes de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal y organizaciones de la sociedad civil, que participaron del análisis de la propuesta, que retornó a Diputados para su estudio, tras modificaciones introducidas por la Cámara de Senadores.
“El presente proyecto de ley busca modificar el marco normativo actual utilizado para la defensa de los animales contra todo acto de maltrato y crueldad, cometidos directa o indirectamente por los humanos, así como por personas jurídicas”, señala la exposición de motivos, donde también se destacan lineamientos pragmáticos y acciones concretas para garantizar la protección animal.
La normativa reconoce a los animales como seres sintientes que deben ser tratados adecuadamente y protegidos del dolor, sufrimiento y malestar significativo. En ese marco, establece un sistema integral de protección legal y mecanismos institucionales para su aplicación efectiva.
Entre las disposiciones más relevantes se incluye la creación del Centro de Asistencia Sanitaria de Animales (CASA), que funcionará bajo la órbita de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal.
Este centro tendrá a su cargo la atención, tratamiento y recuperación de animales rescatados, incautados o encontrados en situación de riesgo, y podrá extender sus servicios a otros casos en función de la disponibilidad de recursos.
También será el espacio donde los animales podrán iniciar un proceso de adopción que garantice su bienestar integral.
Asimismo, el proyecto propone la creación del Registro Nacional de Agresores de Animales (RAGAN), que recopilará la información de personas condenadas por maltrato o crueldad animal, ya sea por sentencia judicial firme o resolución administrativa con sanción por faltas muy graves.
En cuanto al régimen sancionatorio, se establece que los actos de maltrato animal intencional serán castigados con hasta dos años de prisión o multa, mientras que los actos de crueldad animal, definidos como aquellos que causen daño grave, mutilación, envenenamiento o abandono, serán penalizados con hasta cuatro años de cárcel o multa.
Entre los comportamientos prohibidos se incluyen prácticas como el uso de animales en espectáculos que les causen sufrimiento, el sometimiento a trabajos que excedan su capacidad física, o el sacrificio sin los métodos previstos para la eutanasia.
La postergación del dictamen obedece al interés de los legisladores en profundizar el estudio del texto y consensuar aspectos clave con los actores involucrados.
Compartir este artículo: