Informe de Gestión: Reestructuración y Modernización del Estado

Publicado el: 2025-07-14

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). La Comisión de Reestructuración y Modernización del Estado, presidida por el diputado Diosnel Aguilera (PLRA-Ñeembucú), presentó su informe de gestión correspondiente al periodo comprendido entre julio de 2024 y junio de 2025, según dispone el reglamento interno de la Cámara de Diputados.

Durante este lapso, el bloque llevó adelante una serie de actividades para el estudio, dictamen y seguimiento de proyectos legislativos, donde se destaca la atención a ciudadanos que solicitaron información sobre propuestas remitidas; así como la remisión de notas a diversas instituciones públicas y autoridades competentes.

Esto tuvo por objetivo recabar opiniones y fundamentos técnicos que son imprescindibles para un análisis riguroso y responsable, según refiere el material dado a conocer.

Se menciona reuniones de trabajo con representantes del sector público y privado, a fin de ampliar el abordaje técnico de los proyectos.

En cuanto a estadísticas, se llevaron a cabo una reunión preparatoria; veintidós reuniones ordinarias;  una reunión extraordinaria; una reunión extraordinaria conjunta; y dos mesas técnicas.

Como resultado de las actividades desarrolladas fueron emitidos veintiséis dictámenes (proyectos de ley y proyectos de resolución).

También se brinda un detalle de las gestiones y los temas estudiados, con los siguientes números: veintiún proyectos de ley; ochenta y cinco declaraciones unicamerales; ciento setenta y cuatro pedidos de informes; once resoluciones unicamerales; cuatro citaciones e interpelaciones; y una resolución bicameral.

Entre los dictámenes, resalta el proyecto “Que crea nuevos Juzgados de Paz para la Circunscripción Judicial del Distrito Capital en Asunción”, cuyo objetivo es contribuir a la descongestión del sistema judicial y facilitar el acceso a la justicia en la capital del país.

“Este bloque legislativo reafirma su compromiso con el proceso de reestructuración y modernización del Estado, trabajando con enfoque técnico, institucional y democrático, promoviendo una gestión legislativa transparente, eficiente y abierta al aporte ciudadano”, finaliza el documento en cuestión. 

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas