Informe de Gestión: Comisión de Equidad Social e Igualdad de Derechos del Hombre y la Mujer
Publicado el: 2025-07-14

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). Setenta y dos dictámenes en un total de treinta y cuatro reuniones constituyen las principales estadísticas del informe de gestión presentado por los miembros de la Comisión de Equidad Social e Igualdad de Derechos del Hombre y la Mujer, que encabeza la legisladora Rocío Abed (ANR-Alto Paraná).
Dicho informe de gestión corresponde al periodo de trabajo comprendido entre los meses de julio de 2024 y junio de 2025.
De las reuniones mantenidas, 26 han sido ordinarias y ocho extraordinarias, según se detalla.
A su vez, se pone énfasis en la organización de tres audiencias públicas; una mesa preparatoria; dos conversatorios; y tres campañas llevadas a cabo.
“Los pedidos de informes generados para ampliar el campo de estudio sobre diversos proyectos de ley, también fueron aspectos resaltantes. Se destacan 83 notas institucionales, 64 notas remitidas para el análisis de los proyectos remitidos a diferentes instituciones; 31 notas recibidas, 43 memos recibidos, 22 memos remitidos, y la recepción de cuatro denuncias”, refiere un apartado.
La comisión fue creada por Resolución N° 95 de fecha 2 de octubre de 2003; modificada por resolución N° 952 de la Honorable Cámara de Diputados.
Allí se establece, en el artículo 160, que es competencia el estudio y dictamen de todo proyecto que contenga políticas de desarrollo, de carácter general o focalizado, donde se pueda deducir la necesidad de integrar los principios de equidad social y los proyectos que tengan impacto, como las políticas públicas en los ámbitos nacional, departamental y municipal.
Esto, para garantizar, a mujeres y hombres, el ejercicio pleno de sus derechos en igualdad de oportunidades, condiciones y trato, en todas las esferas de la vida pública.
Los diputados recuerdan, por medio del material, que son objetivos: fomentar la inclusión e importancia de los diferentes sectores, en la sociedad y en la familia; el estudio y evaluación de proyectos orientados a beneficiar a los sectores más vulnerables; contar con un registro de proyectos y programas sociales para la atención de las personas de diferentes sectores, promoviendo el acercamiento con instituciones nacionales e internacionales que beneficien a los sectores afectados; entre otros.
Son integrantes de la Comisión de Equidad Social e Igualdad de Derechos del Hombre y la Mujer: Rocío Abed (ANR-Alto Paraná), presidente; Del Pilar Vázquez (PLRA-Itapúa), vicepresidente; Roya Torres (PLRA-Alto Paraná), en la secretaría; Cristina Villalba (ANR-Canindeyú); Jazmín Narváez (ANR-Central); Carmen Giménez (ANR-San Pedro); Johana Vega (ANR-Central); Virina Villanueva (ANR-Concepción); y Fabiana Souto (ANR-Ñeembucú).
De igual modo, los diputados Dalia Estigarribia (PLRA-Central); Alexandra Zena (CN-Central); Sebastián Remesowski (ANR-Itapúa); Miguel Del Puerto (ANR-Caaguazú); y Bettina Aguilera (ANR-Alto Paraná).
Compartir este artículo: