Impulsan aprobación de proyectos de los ámbitos energético, cultural y de desarrollo regional
Publicado el: 2025-11-03
(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). Miembros de la Comisión de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, que preside el legislador Jorge Barressi (ANR-San Pedro), aconsejaron la aprobación del proyecto de ley “De modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables, no convencionales, no hidráulicas”.
Esto cuenta con media sanción del Senado y figura como punto a tratar en la sesión ordinaria de Diputados prevista para este martes.
La iniciativa busca promover fomento, generación, producción, desarrollo y utilización de energía eléctrica a partir del uso de fuentes de energías renovables no convencionales, no hidráulicas.
Así también, establecer un marco de la política nacional sobre energía referente a la integración y complementación energética nacional y regional, basada en la diversificación de las fuentes de energías disponibles, con miras al desarrollo sostenible y la incorporación de nuevas tecnologías para el abastecimiento energético en el corto, mediano y largo plazo, con el mínimo impacto ambiental.
Sería aplicable a aquellas actividades generadoras de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, incluyendo la producción y comercialización independiente de energía eléctrica y la autogeneración, cogeneración, generación y exportación eléctrica en el territorio nacional.
Establece como autoridad de aplicación al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Minas y Energías.
Por otro lado, se analizó el proyecto de declaración “Que declara de interés nacional, las Asambleas Anuales 2026 de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), principal encuentro financiero y de desarrollo de América Latina y El Caribe, a celebrarse en Asunción - Paraguay”.
El documento fue presentado por los diputados Barressi, Liz Acosta (ANR-Alto Paraná), Christian Brunaga (ANR-Itapúa), y Héctor Figueredo (ANR-Paraguarí).
El Grupo BID celebrará reuniones anuales de sus Asambleas de Gobernadores, del 11 al 14 de marzo del próximo año.
Será la 66° Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del BID y la 40° Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores de BID Invest; máximos órganos de toma de decisiones de las instituciones.
Se anuncia un foro de inversión empresarial para fomentar el intercambio y las discusiones entre líderes empresariales, inversionistas y funcionarios gubernamentales de toda la región y del mundo, que buscan oportunidades en América Latina y El Caribe, con participación de tres mil personas de los 48 países miembros.
Seguidamente se dictaminó la aprobación del proyecto “Que declara de interés nacional, la Novena Edición de ‘La Noche de los Museos’”; iniciativa de participación ciudadana, social, educativa y cultural, que invita a acercarse al arte y al patrimonio del Paraguay, que se extenderá por todo el territorio nacional, el 15 de noviembre próximo, con acceso libre y gratuito.
Por último, hubo respaldo para aceptar el veto total del proyecto de ley “Que regula el comercio de residuos de metales ferrosos y no ferrosos, y plásticos de polietileno tereftalato”.
Compartir este artículo: