Informe de Gestión: Comisión de Presupuesto

Publicado el: 2025-07-11

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, bajo la presidencia de la diputada nacional Cristina Villalba (ANR-Canindeyú), presentó oficialmente su informe de gestión correspondiente al período legislativo 2024-2025, evidenciando una intensa actividad parlamentaria en el ámbito de las finanzas públicas.

Durante el ejercicio evaluado, la comisión desarrolló un trabajo sostenido que se refleja en cifras concretas: se realizaron 37 reuniones entre sesiones ordinarias y extraordinarias, las cuales permitieron la producción de 122 dictámenes sobre un total de 159 proyectos recibidos para análisis. 

Esta cifra representa una tasa de procesamiento del 77% de los proyectos ingresados, demostrando la capacidad operativa del órgano legislativo.

La Comisión de Presupuesto constituye uno de los pilares fundamentales del sistema de control fiscal parlamentario, siendo la instancia encargada de dictaminar sobre el Presupuesto General de la Nación, sus ampliaciones y modificaciones, así como todo asunto relacionado con las finanzas estatales que conlleve implicancias presupuestarias.

La responsabilidad de la esta comisión asesora abarca la recepción, estudio, debate y posterior emisión de dictámenes técnicos, donde recomienda la aprobación, modificación o rechazo de diversos proyectos de ley. 

Esta labor incluye, tanto las iniciativas remitidas por el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, como aquellas originadas en ambas cámaras del Poder Legislativo.

El informe destaca que la comisión asesora implementó una metodología exhaustiva de análisis, realizando numerosas reuniones con autoridades de distintos organismos y entidades del Estado. 

Esta práctica, según el documento, busca garantizar que las decisiones se sustenten en criterios técnicos sólidos, incorporando las perspectivas de los tecnicos especializados directamente involucrados en cada materia.

Como parte de este proceso riguroso, la comisión solicitó un centenar de informes técnicos especializados relacionados con los proyectos en estudio, asegurando así que cada dictamen se base en información actualizada y fundamentos técnicos apropiados.

A parte de la diputada Villalba, integran esta comisión los siguientes diputados: Daniel Centurión (ANR- Capital); Emilio Pavón (PLRA-Concepción); Néstor Castellano (ANR-Central); Derlis Rodríguez (ANR-Caaguazú); Jazmín Narváez (ANR-Central); Hugo Meza (ANR-Cordillera); Edgar Chávez (ANR- Guairá); Alejandro Aguilera (ANR-Guairá); Enrique Buzarquis (PLRA-Caaguazú); José Rodríguez (ANR-Capital); Héctor Figueredo (ANR-Paraguarí); Diosnel Aguilera (PLRA-Ñeembucú); Bettina Aguilera (ANR-Alto Paraná); Edgar Olmedo (ANR-Caaguazú); Liz Acosta (ANR-Alto Paraná); Christian Brunaga (ANR-Itapúa); Santiago Benítez (ANR-Amambay); y Graciela Aguilera (PLRA-Cordillera). 

También integran esta comisión los diputados Marcelo Salinas (PLRA-Central); Juan Manuel Añazco (ANR-Central); Rubén Rubín (Independiente-Central); Dalia Estigarribia (PLRA-Central); Alexandra Zena (CN-Central); Virina Villanueva (ANR-Concepción); Rubén Rousillón (ANR-Pte. Hayes); Arturo Urbieta (ANR-Concepción); José Adorno (ANR-Alto Paraguay); Yamil Esgaib (ANR-Capital); Avelino Dávalos (ANR-Caazapá); Arnaldo Valdez (PLRA-Misiones); Rocío Vallejo (PPQ-Capital); Miguel Del Puerto (ANR-Caaguazú); Pedro Gómez (PLRA-Central); Ida Cattebeke (ANR-Pdte. Hayes); Sebastián Remesowski (ANR-Itapúa); y Jorge Barressi (ANR-San Pedro).

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas