Diputados pide informes sobre una empresa por posibles irregularidades financieras

Publicado el: 2025-07-11

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). La Cámara de Diputados aprobó, durante su última sesión ordinaria, una serie de pedidos de informe dirigidos a instituciones del Poder Ejecutivo, con relación a una empresa denominada “Somos Grandes Creadores E.A.S. Unipersonal”, conocida públicamente como SGC AI.

Los proyectos de resolución fueron aprobados en el espacio de las mociones de tratamiento de Sobre Tablas, a instancias del diputado German Solinger (ANR-Itapúa).

Los documentos aprobados solicitan información específica a cuatro organismos: Banco Central del Paraguay (BCP); Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT);  Ministerio de Industria y Comercio (MIC); y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD).

Según la exposición de motivos, los pedidos de informe responden a “múltiples denuncias ciudadanas y señales públicas”, que indican que la empresa SGC AI estaría “realizando promesas de retorno económico fijo sin respaldo regulado, captando dinero del público bajo supuestos usos de inteligencia artificial y trading automatizado”. 

Esta situación, se advierte, “podría configurar una violación a la normativa financiera vigente e incluso posibles delitos económicos”.

A la Superintendencia de Bancos, se solicita remitir todas las informaciones y los antecedentes de la creación de la empresa Somos Grandes Creadores, así como la fecha de inicio de sus actividades.

Igualmente, pide datos acerca del lugar donde opera, la nómina de sus autoridades, las principales actividades que realiza conforme a las documentaciones presentadas para el efecto y si la institución tiene conocimiento sobre denuncias relacionadas al supuesto desarrollo de un “Sistema Ponzi”.

A la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT)”, el proyecto requiere, igualmente, detalles sobre la creación, funcionamiento y autoridades de SGC AI, así como sobre denuncias que vinculen a la empresa con actividades financieras ilícitas.

En el mismo sentido, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC)”, también deberá informar sobre los puntos mencionados más arriba.

Finalmente, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD)”, pide determinar si la empresa SGC AI o sus representantes han sido objeto de “reportes de operaciones sospechosas, investigaciones administrativas o denuncias ante dicha institución”.

En todos los casos, se establece un plazo de 15 días para que las instituciones requeridas remitan los respectivos informes a la Cámara de Diputados.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas