Respaldan declaración de interés nacional para eventos de acción ambiental y apoyo al emprendedurismo

Publicado el: 2025-10-17

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). En reunión ordinaria de esta semana, la Comisión de Peticiones, Poderes, Reglamento y Redacción, emitió un dictamen de aprobación para la propuesta “Que declara de interés nacional las Semanas de Acción Ambiental 2025”. Se trata de una iniciativa del diputado Jorge Barressi (ANR-San Pedro).

El evento es organizado por la Delegación de la Unión Europea en Paraguay, junto con organizaciones culturales y académicas, del 4 al 25 de octubre.

Según exposición de motivos, las semanas de acción ambiental constituyen un espacio de reflexión, educación y compromiso ciudadano, donde se desarrollan actividades de gran impacto social y ambiental.

Entre las actividades a desarrollar se mencionan la limpieza de la Bahía de Asunción; la proyección de documentales sobre cuidado ambiental; exhibiciones científicas; y presentaciones culturales, a fin de fortalecer la conciencia ecológica y promover el cuidado de los recursos naturales.

“Las Semanas de Acción Ambiental 2025 constituyen un conjunto de actividades impulsadas por la Unión Europea en Paraguay, y sus estados miembros, para sensibilizar a la ciudadanía sobre el cuidado del ambiente y la sostenibilidad”, expresa el documento.

Por otra parte, fue aprobada una propuesta “Que declara de interés nacional el evento denominado Premio Emprendedor del Año (PEA)-Edición 2025”, impulsada por el diputado Héctor Figueredo (ANR-Paraguarí).

La actividad se llevará a cabo el 4 de noviembre en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP).

Es una iniciativa del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), en colaboración con instituciones del ecosistema emprendedor y de las micro, pequeñas y medianas empresas.

El Premio Emprendedor del Año (PEA), busca reconocer, visibilizar y premiar el talento emprendedor que impulsa el progreso económico, social y ambiental del país. 

Para este galardón se seleccionará ocho emprendimientos destacados, en diversas categorías, con el objetivo de valorar el talento, la innovación y el impacto de los emprendedores a nivel nacional.

Como marco normativo se mencionan las siguientes leyes: N° 5.669/2016, “De Fomento de la Cultura Emprendedora”; y N° 5.635/2016, “Que establece el 11 de noviembre de cada año como el Día Nacional del Emprendedor”.

Esas disposiciones tienen por objeto potenciar la creación de empresas y empleos, además de fomentar el espíritu emprendedor y la innovación a través del desarrollo del capital humano y la promoción de ideas y proyectos innovadores. 

Ambas iniciativas, tras el dictamen de la comisión asesora, fueron tratadas en el plenario de la Cámara de Diputados, con visto bueno institucional.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo: