Sancionan ampliación presupuestaria del IPS
Publicado el: 2025-10-14

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). Diputados dio sanción al proyecto de ley “Que amplía el PGN 2025, aprobado por Ley N° 7408 del 30 de diciembre de 2024 - Instituto de Previsión Social (IPS)”, que fuera remitido con modificaciones por el Senado.
El monto original era de G. 189.323.031.832 (Fuente de Financiamiento 30 - Recursos Institucionales), para adecuar lo dispuesto en la Ley N° 7446/2024, “Por la cual se sustituyen, modifican e incorporan varias disposiciones de régimen legal del Instituto de Previsión Social (IPS)”.
Con las modificaciones, vale puntualizar, el monto se eleva a G. 192.651.671.832.
Los recursos servirían para mantenimiento de vehículos; reparación de edificios; servicios de imprenta; servicios médicos tercerizados; provisión de alimentos a internados de hospitales y unidades sanitarias del IPS; y adquisición de repuestos de equipos de salud y pagos vinculados a deudas de ejercicios anteriores.
La titular de la Comisión de Presupuesto, diputada Cristina Villalba (ANR-Canindeyú), explicó que el proyecto también incorpora una equiparación salarial a residentes médicos del IPS, en relación a lo devengado por profesionales médicos dependientes del Ministerio de Salud.
“Los residentes del IPS actualmente perciben G. 4.400.000 y se plantea que los mismos pasen a percibir G. 6.000.000 a partir del mes de octubre, equiparándose a lo percibido por los residentes del Ministerio de Salud”, indicó.
El legislador César Cerini (ANR-Itapúa), por la Comisión de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria, en el mismo sentido, dio a conocer el acompañamiento del bloque a su cargo.
La Comisión de Reestructuración y Modernización del Estado, cuya presidencia corresponde al diputado Diosnel Aguilera (PLRA-Ñeembucú), es otra de las comisiones que se pronunciaron a favor.
Pasa al Poder Ejecutivo.
Compartir este artículo: