Presidente Latorre celebra Cumbre de Paz en Egipto y cooperación con Taiwán

Publicado el: 2025-10-14

(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), utilizó el espacio de oradores para destacar lo que calificó como "hechos sin precedentes en la historia de nuestra nación", que posicionan a Paraguay en la escena mundial y fortalecen su política interna y externa.

El diputado Latorre celebró la "importantísima cumbre de paz" celebrada en Egipto, en relación con la guerra de Gaza y el "fatídico atentado del 7 de octubre", destacando que el encuentro tuvo la "significancia de los más grandes encuentros que se han celebrado por los principales líderes de la humanidad".

​“El proceso de paz fue impulsado por el presidente Donald Trump, quien tras su visita al presidente de la Knéset, (Parlamento de Israel), Amir Ohana, logró la liberación de todos los rehenes vivos y el consecuente retroceso del Estado de Israel hacia una línea acordada, y el avance sobre una paz tan anhelada en el medio oriente", señaló. 

El titular de Diputados subrayó que Paraguay participó junto a "un pequeño grupo de líderes mundiales, de la talla del presidente de los Estados Unidos, del canciller alemán, de la primera ministra de Italia, del presidente de Francia, del presidente de España, entre otras superpotencias".

Resaltó que la participación del presidente Santiago Peña en este acuerdo histórico, sencillamente no tiene precedentes. “El presidente Santiago Peña no solo representó a Paraguay, sino a toda Latinoamérica, en un hecho que verdaderamente trae esperanza de paz justa y duradera", sostuvo.

Misión Oficial en Taiwán

​En otro orden de cosas, el presidente Latorre rindió cuentas sobre una visita oficial a la República de China (Taiwán) con una comitiva de 16 diputados “de todos los espacios políticos. Entre los frutos de la visita, anunció el gerenciamiento de la donación del "primer avión ambulancia de la historia de nuestro país" y un "nuevo fondo para becas de estudio para los jóvenes paraguayos".

​Comentó que la comitiva se reunió con el presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, el canciller y el presidente del Congreso, con quienes acordaron cooperar en materia legislativa y eventuales inversiones. 

El diputado hizo hincapié en las oportunidades de negocio: "Hablamos de instalaciones de data center, de inteligencia artificial, explotando nuestras capacidades y disponibilidad energética". 

Además, comentó que exploraron la posibilidad de que Paraguay forme parte de la "cadena de producción de semiconductores", una "actividad billonaria" que puede generar "decenas de miles de empleos" puntualizó.

"Se Hizo Justicia"

Finalmente, el presidente Latorre abordó un tema de alta relevancia política: la "reivindicación y el acto de justicia" hacia el presidente del Partido Colorado, Horacio Manuel Cartes, tras el levantamiento de las sanciones de la OFAC.

"El presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, sufrió la peor y más cruel persecución política en la historia de la República del Paraguay. Sufrió un tremendo daño en su patrimonio y en su nombre por una injusta y unilateral designación, simplemente por defender los principios y valores de nuestro partido y de toda la nación paraguaya", subrayó.

El titular de la Cámara Baja celebró la decisión y citó el comunicado emitido por el gobierno de los Estados Unidos, en el cual se expresaba que la designación no es compatible con la política exterior estadounidense.

"Horacio Cartes es un amigo, un aliado, un gladiador en la defensa de los principios y valores fundamentales, no solo del Paraguay, sino de la civilización occidental", concluyó. Y agregó: "La verdad siempre sale a la luz y la justicia, en esta vida o en la próxima, siempre llega. Se hizo justicia". 

 

 

 

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo: