Instan al Poder Ejecutivo a realizar controles en establecimientos de atención a adultos mayores

Publicado el: 2025-07-10

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). La Cámara de Diputados aprobó, en su última sesión ordinaria, un proyecto de declaración “Que insta al Poder Ejecutivo - Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social - Instituto de Bienestar Social, a realizar los controles de los establecimientos de atención a personas adultas mayores, sea de titularidad pública o privada, con o sin fines de lucro”.

La iniciativa impulsada por la diputada Johana Vega (ANR-Central) fue aprobada en el espacio de las mociones de tratamiento de Sobre Tablas.

Durante la sesión, la legisladora Vega, presidenta de la Comisión de Familia y Personas Adultas Mayores, manifestó su preocupación por las reiteradas denuncias recibidas respecto al trato que reciben los adultos mayores en distintos establecimientos del país. 

“Recibimos quejas de los lugares donde le tienen a nuestros abuelitos, tenemos hogares y tenemos tan pocos hogares que dependen del Ministerio de Salud”, expresó.

Instó a la ministra de Salud a acompañar a los legisladores en esta causa y solicitó que se asignen personas idóneas al frente de dichos centros. “No estoy en contra de que una licenciada en enfermería esté a cargo de un hogar, pero no es lo mismo que esté al frente de esa institución tan sensible un médico, un geriatra”, subrayó.

Asimismo, Vega recordó un reciente caso de maltrato hacia un adulto mayor en uno de estos hogares, lo que refuerza la necesidad urgente de una fiscalización efectiva.

La diputada reafirmó su compromiso como titular de la comisión asesora y ratificó que continuará impulsando acciones concretas a favor de este sector vulnerable.

Cabe recordar que, recientemente, también se aprobaron dos proyectos de resolución promovidos por la legisladora Vega, que buscan recopilar datos actualizados sobre la situación de los adultos mayores en el país. 

Uno de ellos solicita informes al Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre cifras desagregadas por edad, sexo y zona geográfica; y el otro, a las municipalidades, sobre políticas y programas específicos para esta franja etaria, con respaldo presupuestario y documental.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas