Cámara de Diputados recibió la Memoria 2024 de la Contraloría General de la República

Publicado el: 2025-07-10

(Redacción: Presidencia – Dirección de Comunicación). El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), recibió al contralor general de la República, Camilo Benítez, quien entregó, oficialmente, la Memoria de Gestión 2024 de la Contraloría General de la República (CGR). Este acto se enmarca en el proceso anual de rendición de cuentas que el órgano contralor presenta al Congreso Nacional.

Tras la reunión, el presidente Latorre destacó que “la lucha contra la corrupción y la rendición de cuentas son pilares fundamentales de nuestro sistema republicano”, al tiempo de valorar el trabajo de la CGR como una herramienta clave para el fortalecimiento institucional.

El informe detalla que, durante el ejercicio fiscal 2024, la Contraloría realizó un total de 1.349 actividades de control, incluyendo auditorías financieras, de cumplimiento, de desempeño, fiscalizaciones especiales inmediatas, controles de destrucción de documentos y verificaciones de programas sociales como “Hambre Cero”. 

El informe también incluye la elaboraron dictámenes técnicos, evaluaciones MECIP: 2015 y análisis de expedientes.

Uno de los puntos más relevantes del informe fue la remisión de 32 reportes de indicios de hechos punibles contra el Patrimonio Público, por un monto total de G. 1.293.271.642.237, con el fin de que se investiguen y se promuevan las acciones legales correspondientes dentro del marco de sus atribuciones constitucionales y legales.

El contralor Camilo Benítez remarcó que este volumen de reportes representa un récord histórico para la institución. “Hace cinco años venimos batiendo todos los récords en cuanto a la cantidad de auditorías e informes de indicios. Este año no ha sido la excepción”, manifestó, subrayando que actualmente la CGR tiene una productividad diez veces superior al promedio histórico.

Asimismo, recordó que la Contraloría supervisa a más de 400 instituciones públicas y privadas que manejan fondos del Presupuesto General de la Nación en todo el territorio nacional. 

Indicó que el seguimiento a las denuncias ante el Ministerio Público se realiza dentro de los límites de su competencia, sin intervenir en la persecución penal.

Finalmente, el contralor hizo énfasis en los principios que guían el trabajo institucional: integridad pública, transparencia, rendición de cuentas, acceso a la información y participación ciudadana.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas