Celebración del “Día Mundial de la Conservación del Suelo” fue declarado de interés nacional y ambiental
Publicado el: 2025-07-10

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). En la última sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de declaración “Que declara de interés nacional y ambiental la conmemoración del Día Mundial de la Conservación del Suelo, cada 7 de julio”.
La iniciativa fue aprobada en el espacio de las mociones de tratamiento de Sobre Tablas, a instancias de los diputados Jorge Barressi (ANR-San Pedro), Liz Acosta (ANR-Alto Paraná) y Christian Brunaga (ANR-Itapúa).
La declaración busca dar visibilidad institucional a esta efeméride, que recuerda cada 7 de julio el legado del científico Hugh Hammond Bennett, pionero en la promoción de prácticas sostenibles para la protección del suelo como recurso natural esencial.
Según los fundamentos del proyecto, el suelo representa la base de la vida terrestre, sustento de la producción agrícola y factor clave para la biodiversidad, el ciclo del agua y el almacenamiento de carbono.
En ese sentido, se destaca que en Paraguay, si bien el uso intensivo del suelo para la agricultura y la ganadería ha favorecido el crecimiento económico, también ha generado impactos negativos como la erosión, el uso inadecuado de agroquímicos, la deforestación y el sobrepastoreo.
“Conservar el suelo significa preservar la fertilidad de nuestras tierras, proteger los cursos de agua, mitigar el cambio climático y garantizar alimentos saludables para las generaciones presentes y futuras”, señala el texto e insta a impulsar mecanismos de educación, concienciación ciudadana y políticas públicas orientadas al manejo sostenible de la tierra.
La declaración aprobada también exhorta al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), así como a los gobiernos departamentales, municipales y organizaciones de la sociedad civil, a desarrollar actividades conmemorativas cada 7 de julio.
Estas pueden incluir campañas educativas, jornadas técnicas, espacios de diálogo y otras acciones dirigidas especialmente a productores y comunidades rurales.
Compartir este artículo: