Informe de Gestión: Comisión de Energía y Minería
Publicado el: 2025-07-10

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). La Comisión de Energía y Minería, que preside el diputado Edgar Chávez (ANR-Guairá), dio a conocer su informe de gestión correspondiente al periodo 2024-2025, en donde destacó la realización de 30 reuniones ordinarias y la producción de un total de 27 dictámenes.
Entre las actividades más destacadas, el documento menciona la reunión con representantes de la empresa GEMS SA. Durante el encuentro se informó sobre los recursos utilizados por la empresa al respecto de la búsqueda de hidrocarburos.
En otro momento, se menciona la mesa de diálogo en torno a la búsqueda de soluciones para la problemática que afecta a mineros y caleros de San Lázaro, Departamento de Concepción.
En evento contó con la presencia de representantes de la industria Nacional del Cemento (INC); el Viceministerio de Minas y Energía; el Ministerio de Economía y Finanzas; el Ministerio de Industria y Comercio; y la Federación de Asociaciones Mineras y Caleras del Distrito de San Lázaro.
El informe, además, menciona la visita de miembros de la comisión a las instalaciones de la Industria Nacional del Cemento (INC), con el fin de interiorizarse en las actividades que la cementera estatal viene realizando.
Asimismo, los legisladores visitaron, en otro momento, las explotaciones mineras realizadas por la Asociación de Mineros y Caleros de San Lázaro, Concepción, a fin de conocer y escuchar las inquietudes de los trabajadores.
Otra de las actividades a subrayar es la participación del taller para la socialización del borrador de la guía "Gestión Ambientalmente Racional (GAR) de los productos que contienen COP y Hg". Dicho taller fue organizado por el MADES en sus instalaciones.
Finalmente, menciona que representantes del Centro Paraguayo de Minería se acercaron hasta el ente asesor y sus legisladores miembros, con la finalidad de manifestar su preocupación ante un problema que afecta a los explotadores de canteras de la zona de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Según las expresiones de los representantes del centro, las canteras afectadas cuentan con todas las autorizaciones requeridas por los organismos encargados, pero no así de la municipalidad local.
“El crecimiento demográfico hizo que la población vaya instalándose alrededor de las canteras, generando molestias en sus habitantes, que se ven afectados por las actividades propias del rubro”, señala parte del informe.
Es importante resaltar que corresponde a la Comisión de Energía y Minería el estudio y dictamen de todo proyecto relacionado a energía y recursos energéticos y a la prospección, exploración y explotación de yacimientos minerales.
Compartir este artículo: