Informe de Gestión - Comisión de Ciencia y Tecnología
Publicado el: 2025-07-10

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). En su informe de gestión correspondiente al periodo de sesiones julio 2024 - junio 2025, la Comisión de Ciencia y Tecnología, que preside el diputado Germán Solinger (ANR-Itapúa), destacó la realización de 32 reuniones ordinarias, 2 extraordinarias y un total de 50 dictámenes.
Igualmente menciona la realización de 5 audiencias públicas, 7 mesas técnicas y 11 conversatorios.
El documento dado a conocer por la comisión asesora detalla la solicitud de 135 informes técnicos y jurídicos y 85 notas remitidas a diferentes instituciones del Estado.
Se destaca la realización de audiencias públicas para el estudio de iniciativas emblemáticas como el proyecto de ley “De Protección Animal y Bienestar Animal”; el proyecto “Que modifica el artículo Nº 2748/2005, ‘De fomento de los biocombustibles’” y el “Que modifica los artículos 7 y 11 de la Ley Nº 5.444/2015 ´De fomento de consumo de alcohol absoluto y alcohol carburante’”, entre otros.
Asimismo, se menciona la realización de una mesa técnica de trabajo, específicamente, para el análisis de la “Presentación de los avances correspondiente al programa de apoyo a la Agenda Digital”, implementada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC).
A su vez, los proyectos de ley “Que crea el registro de drones y regula su uso en la República del Paraguay”, y el “Que crea juzgados y tribunales especializados en materia de violencia contra la mujer”, también fueron motivo de análisis por parte de la comisión asesora, en diferentes mesas técnicas de trabajo para la remisión de los dictámenes pertinentes.
Es importante mencionar que miembros del ente asesor también llevaron a cabo una reunión con especialistas en ciberseguridad y propiciaron la presentación del “Anteproyecto de ley de Ciberseguridad para la República del Paraguay”.
Son miembros de la Comisión de Ciencia y Tecnología los diputados: Benjamín Cantero (ANR-Canindeyú); Diosnel Aguilera (PLRA-Ñeembucú); Antonio Buzarquiz (PLRA-Caaguazú); Rodrigo Blanco (PLRA-Central); Mauricio Espínola (ANR-Capital); Sebastián Emilio Remesowski (ANR-Itapúa); Luis Federico Franco (PLRA-Central) y Raúl Benítez (PEN-Central). La dirección del organismo está a cargo del abogado Rufino Palmerola.
Compartir este artículo: