Apuntan a reconocer y destacar la labor de los ingenieros agrónomos

Publicado el: 2025-09-26

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). Los diputados Carlos Arrechea (ANR-Misiones), y Juan Maciel (ANR-Caazapá), presentaron un proyecto de declaración que pretende reconocer y destacar, por medio de una declaración de interés nacional, el día 20 de setiembre de cada año, fecha que se fijó como homenaje a los ingenieros agrónomos.

“Que declara de interés nacional el día 20 de setiembre, fecha de homenaje y reconocimiento al Ingeniero Agrónomo”, es el acápite oficial del proyecto presentado.

Esta iniciativa surge ante la necesidad de reconocer y valorar la transcendental labor que desempeñan los ingenieros agrónomos en el desarrollo productivo, social y ambiental del país, menciona la exposición de motivos.

Refiere que estos profesionales cumplen un rol esencial en la investigación, innovación y aplicación de tecnologías que permiten incrementar la productividad agrícola; garantizar la seguridad alimentaria; promover el uso sostenible de los recursos naturales; y mejorar la calidad de vida de la población.

En el texto se menciona que el 20 de septiembre constituye una fecha significativa para homenajear y destacar el aporte del ingeniero agrónomo a la construcción de un Paraguay más próspero, competitivo y sostenible, en armonía con el medioambiente y en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

“La declaración de esta fecha, como de interés nacional, simboliza un justo reconocimiento al compromiso, la dedicación y la visión de quienes, con su conocimiento y esfuerzo, hacen posible que el campo paraguayo continúe siendo el motor del desarrollo económico y social de la nación”, indica el proyecto.

La normativa insta a todas las instituciones públicas y privadas, así como los empleadores del sector agropecuario, a respetar y aplicar estrictamente lo establecido en la Ley N° 2386, referente al arancel profesional del Ingeniero Agrónomo, garantizando así la justa remuneración y reconocimiento profesional de estos especialistas.  

El documento será estudiado en la comisión asesora de Peticiones, Poderes, Reglamento y Redacción, previo al tratamiento en el plenario de la Cámara de Diputados.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas