Diputados declara de interés cultural y patriótico la victoria de la Batalla de Curupayty

Publicado el: 2025-09-25

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). A instancias del diputado Rubén Rubín (Independiente-Central), la Cámara de Diputados aprobó, durante su sesión ordinaria pasada, un proyecto de declaración “Que declara de interés cultural y patriótico la victoria de la Batalla de Curupayty, acontecida el 22 de septiembre de 1866, en la Guerra contra la Triple Alianza”. 

El legislador proyectista subrayó que Curupayty representa "un episodio emblemático y de singular importancia en la historia militar y nacional de Paraguay", constituyéndose como símbolo de la resistencia y el valor del pueblo paraguayo frente a adversidades abrumadoras. 

Agrega que la batalla, comandada por el General José Eduvigis Díaz, es considerada la mayor y más significativa victoria militar paraguaya, donde las fuerzas nacionales enfrentaron con ingenio y determinación a la coalición formada por Argentina, Brasil y Uruguay.

Enfatizó que la estrategia defensiva implementada, incluyendo fortificaciones ingeniosas y el uso eficaz del terreno y condiciones climáticas, evidenció un notable nivel de preparación táctica y coraje militar. 

Además, resaltó que esta victoria tuvo un impacto decisivo en la moral nacional, reforzando la identidad y el orgullo patriótico en un momento crítico de la nación.

Desde el punto de vista cultural, la declaración busca fortalecer la memoria histórica y permitir a las nuevas generaciones conocer y valorar los sacrificios de sus antecesores en la construcción nacional. 

La medida promueve la preservación de este acontecimiento como parte fundamental del patrimonio histórico y cultural paraguayo, reconociendo los valores de valentía, resistencia y amor a la patria como pilares esenciales de la identidad nacional.

La declaración aprobada establece que la victoria de Curupayty sea preservada, difundida y valorada como patrimonio histórico indispensable en la construcción de la conciencia nacional paraguaya.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas