Dictamen de aprobación para proyecto que establece la Agencia Nacional Antidopaje

Publicado el: 2025-09-23

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, cuya presidencia corresponde a la diputada nacional Cristina Villalba (ANR-Canindeyú), emitió dictamen de aprobación en relación a la propuesta “Que crea la Agencia Nacional Antidopaje del Paraguay (ANAD-PY)”.

El titular de la Secretaría Nacional de Deportes, César Ramírez, vía plataforma zoom, participó de la reunión para el análisis a la iniciativa y explicar los pormenores del proyecto. 

La titular de la comisión asesora significó que la ANAD-Py será una secretaría ejecutiva dependiente de la Presidencia de la República, y estará encargada de la educación, prevención, control y la lucha tenaz contra el dopaje en el deporte. 

Al mismo tiempo, la legisladora indicó que tras los acontecimientos deportivos llevados a cabo en el país, y que seguirán siendo organizados, con esta propuesta se trata de adecuar al Paraguay a los estándares internacionales y posicionarlo en el mundo.  

Manifestó que la misma no tendrá un impacto presupuestario, sino que será una reingeniería de los recursos con los que ya cuenta dicha institución. 

“Es importante que la ciudadanía sepa que esto no va a tener un impacto presupuestario, más bien será una reingeniería de los recursos humanos con los que ya cuenta la SND. Su presupuesto oscila los 291 mil millones de guaraníes, que vendrían siendo unos 36 o 37 millones de dólares”, manifestó.

El proyecto de ley figura en punto 1 del orden del día de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados prevista para la fecha.

Secretaría Nacional de Repatriados 

Por otra parte, el proyecto de ley “Por el cual el Ministerio de Relaciones Exteriores absorbe por fusión la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales”, fue aprobada en el seno del bloque asesor.

La propuesta dispone la creación del Viceministerio de Repatriados y Refugiados Connacionales, el cual se integra a la estructura básica del MRE. 

La diputada Cristina Villalba (ANR-Canindeyú), indicó, en relación a la iniciativa, que se espera que dicha secretaría siga funcionando con la misma eficacia posterior a esta fusión. 

Indicó que, la fusión por absorción, serviría para el achicamiento del Estado, además de optimizar los recursos humanos de ambas instituciones, motivo por el cual no tendría un impacto presupuestario.

“Esto no es un agrandamiento del Estado y no tiene un impacto presupuestario. Ambas instituciones se encargan absorber su presupuesto y optimizar los recursos”, dijo la legisladora. 

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas