Luz verde para proyecto que crea la Agencia Nacional Antidopaje del Paraguay

Publicado el: 2025-09-22

(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social, presidida por el diputado Yamil Esgaib (ANR-Capital), emitió dictamen de aprobación al proyecto de ley “Que crea la Agencia Nacional Antidopaje del Paraguay (ANAD-PY)”, en reemplazo de la actual Organización Nacional Antidopaje (ONAD-PY), dependiente de la Secretaría Nacional de Deportes.

La iniciativa, incluida en el orden del día de la sesión ordinaria de este martes 23, establece que la nueva agencia funcionará como secretaría ejecutiva dependiente de la Presidencia de la República, con plena autonomía técnica, funcional y presupuestaria.

Será dirigida por un secretario ejecutivo, designado por concurso de méritos, con mandato de cinco años y removible únicamente mediante sumario administrativo por causales específicas.

Según la exposición de motivos, el documento legislativo surge en el marco del protagonismo internacional adquirido por Paraguay tras los Juegos Odesur 2022, los próximos Juegos Panamericanos Junior 2025, el 75° Congreso FIFA y el partido inaugural del Mundial 2030.

La ANAD-PY tendrá competencia sobre deportistas, personal de apoyo, clubes y federaciones, con facultades de decisión, reglamentación, supervisión, control y sanción.

Sus atribuciones comprenden la adopción de políticas antidopaje, investigaciones, programas educativos y tarifas por servicios.

Además, se dispone la derogación de los artículos 68, 69 y 70 de la Ley del Deporte vigente.

El documento resalta que la creación de la ANAD-PY busca consolidar a Paraguay como centro neurálgico del deporte latinoamericano, garantizando un crecimiento deportivo “con integridad, garantías y fortaleza institucional”.

Nueva ley de arbitraje

También recibió visto bueno de la comisión asesora, el proyecto de ley “De Arbitraje”, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores, y que propone reemplazar la Ley N° 1879/02 “De Arbitraje y Mediación” por un marco legal moderno, alineado a estándares internacionales.

La iniciativa, impulsada por el Poder Ejecutivo, apunta a superar “defectos importantes” de la normativa vigente, que han limitado el desarrollo del arbitraje y propiciado “intervencionismo judicial injustificado”.

El nuevo régimen se sustenta en tres ejes: modernización de criterios legales, protección adecuada de la actividad arbitral, y optimización de la relación entre el Poder Judicial y el arbitraje, tomando como referencia experiencias de países como España, Perú, Argentina, Colombia y Uruguay.

Este proyecto también figura en el orden del día de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, prevista para este martes 23 de los corrientes, a partir de las 09:00 horas. 

Código Penal Paraguayo

Finalmente, el bloque asesor dictaminó favorablemente el proyecto de ley “Que modifica y amplía el artículo 289 de la Ley 1160/97 ‘Código Penal Paraguayo´”, presentado por el titular del bloque parlamentario, cuyo objeto es fortalecer el marco jurídico vigente.

En esencia, este proyecto busca modificar el artículo 289 del Código Penal Paraguayo, referente a las denuncias falsas, agregando un nuevo agravante cuando estas resulten en medidas restrictivas de libertad.

El proyecto agrega un inciso 4 al Art. 289.- Denuncia Falsa: “cuando la denuncia falsa haya provocado la aplicación de una medida restrictiva de libertad del denunciado dentro de un proceso penal, la pena privativa de libertad será de hasta 6 años; y será exigible la composición”. 

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas