Iniciativa parlamentaria busca frenar migración juvenil con programa "Raíces Jóvenes"
Publicado el: 2025-09-19

(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). Un grupo de tres legisladores de la Cámara de Diputados presentó un proyecto de ley que busca enfrentar la creciente migración de jóvenes paraguayos mediante la creación de oportunidades de desarrollo integral en sus comunidades de origen.
El proyecto, denominado "De prevención de la migración juvenil mediante oportunidades de desarrollo integral", propone la creación del Programa Nacional "Raíces Jóvenes", una iniciativa estructurada que apunta a abordar las causas profundas del éxodo juvenil, especialmente, desde zonas rurales y de escasos recursos.
La propuesta legislativa, según la exposición de motivos, establece cinco pilares fundamentales para retener el talento joven en el país:
En materia educativa, el programa contempla el fortalecimiento de la educación media técnica y superior en zonas rurales y periféricas, con énfasis en oficios digitales y habilidades del siglo XXI. Se prevé alianzas con universidades e institutos para ofrecer formación pertinente con salida laboral inmediata.
El componente laboral incluye incentivos para empresas que contraten jóvenes en sus comunidades, junto con programas de pasantías y primer empleo respaldados por el Estado.
Para fomentar el emprendedurismo, se establece la creación de fondos concursables destinados a jóvenes emprendedores rurales y urbanos, acompañados de capacitación en gestión de proyectos, cooperativismo y economía solidaria.
La iniciativa también promueve la participación ciudadana a través de la creación de Consejos Juveniles Locales con representación en municipios y gobernaciones, además de programas de voluntariado, cultura y ciudadanía activa.
Finalmente, el proyecto contempla mejorar el acceso a tecnología mediante la instalación de centros tecnológicos juveniles en zonas alejadas y acceso gratuito o subsidiado a internet para estudios y desarrollo laboral.
Coordinación interinstitucional
El documento establece que el programa "Raíces Jóvenes" funcionará bajo la coordinación de la Secretaría de la Juventud, articulando esfuerzos con los ministerios de Educación, Trabajo, Agricultura e Industria y Tecnología, además del Servicio Nacional de Promoción Profesional, el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral, y gobiernos locales.
El financiamiento, se prevé, provendrá del Presupuesto General de la Nación, con posibilidad de cofinanciamiento a través de organismos internacionales, cooperación técnica y alianzas público-privadas.
La propuesta establece que el Poder Ejecutivo deberá reglamentar la ley en un plazo máximo de 90 días desde su promulgación, mientras que la Secretaría de la Juventud, junto con el Viceministerio de Economía y Planificación, diseñará indicadores de impacto para el seguimiento anual del programa.
La exposición de motivos, por otro lado, destaca que la migración juvenil "no solo afecta al bienestar de los jóvenes y sus familias, sino también al desarrollo sostenible del país, que pierde capital humano valioso y fuerza productiva".
Define, finalmente, la iniciativa como "una apuesta por el arraigo, por el desarrollo con identidad, y por una juventud protagonista del futuro del Paraguay, desde sus propias comunidades".
El proyecto lleva la firma de los diputados Rocío Abed (ANR-Alto Paraná); Bettina Aguilera (ANR-Alto Paraná); y Esteban Samaniego (ANR-Paraguarí).
Compartir este artículo: