Presidente de Diputados recibe a organizadores del Paraguay Business Week 2025
Publicado el: 2025-07-09

(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). El presidente de la Cámara de Diputados, Dr. Raúl Latorre (ANR–Capital), junto a la diputada Liz Acosta (ANR–Alto Paraná), recibió en audiencia al embajador del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, y a representantes de la organización del Paraguay Business Week 2025, evento que fue declarado “De Interés Nacional” por la Cámara de Diputados.
El mencionado evento se desarrollará del 8 al 10 de septiembre en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y reunirá a empresarios, inversionistas y representantes de diversos sectores productivos, con el objetivo de fomentar la inversión, el comercio y la innovación en Paraguay.
La comitiva que visitó la sede legislativa estuvo integrada por Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay–Brasil; Junio Dantas, vicepresidente de la Cámara de Comercio Paraguay–Brasil; Carina Daher, presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP) y Javier Viveros, viceministro de REDIEX del Ministerio de Industria y Comercio.
Durante la reunión, la diputada Acosta destacó la importancia de que esta primera edición del evento se realice en Alto Paraná. “El objetivo principal es resaltar la imagen de Ciudad del Este y atraer nuevos inversionistas a nuestro distrito y fortalecer a los empresarios que ya están en nuestra región. Es un trabajo muy valioso, con el apoyo del gobernador César ‘Landy’ Torres, la Cámara de Comercio, del Viceministerio de Industria y Comercio, el embajador del Brasil y otros aliados estratégicos”, expresó la parlamentaria.
Resaltó, además, que Brasil representa actualmente el destino del 60 % de las exportaciones paraguayas, lo que subraya la importancia de seguir fortaleciendo los lazos comerciales y de cooperación entre ambos países. “La cooperación Paraguay - Brasil para nosotros es muy importante. Estamos impulsando acciones conjuntas en las ciudades gemelas, como Ciudad del Este y Foz de Iguazú, buscando beneficios recíprocos en términos de desarrollo económico”, indicó.
Por su parte, Carina Daher, presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP), y presidenta del comité organizador del Paraguay Business Week 2025, agradeció el respaldo institucional a través de la declaración de interés nacional, ya que “proporciona seguridad jurídica a los potenciales inversores, un aspecto clave en la toma de decisiones”.
Daher destacó también el impacto económico del régimen de maquila (Ley 60/90), señalando que más de 34.200 empleos directos y más de 100.000 empleos totales están vinculados al sector, incluyendo servicios tercerizados que apoyan a las industrias instaladas.
El evento contará con rueda de negocios, paneles temáticos, y un recorrido por industrias maquiladoras, incluyendo experiencias inmersivas como un tour virtual 360°, que permitirá conocer de cerca los procesos productivos desde los stands de la expo.
La invitación está abierta al público en general, especialmente, a empresarios, emprendedores e instituciones interesadas en el desarrollo económico del país.
El Paraguay Business Week 2025 se llevará a cabo en el Gran Hotel Nobile, en Ciudad del Este, los días 8, 9 y 10 de septiembre.
Declaración de interés nacional
Paraguay Business Week 2025, a llevarse a cabo del 8 al 10 de setiembre del corriente año, en el Hotel Gran Nobile Hotel & Convention, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue declarado de interés nacional por la Cámara de Diputados.
El evento integrará los tres importantes encuentros: Invest Alto Paraná, la 16 Expo Paraguay Brasil y la Expo Maquila, con el objetivo de fomentar la inversión, la innovación y las relaciones comerciales entre la República del Paraguay y Latinoamérica, especialmente con énfasis en el mercado brasileño.
Como parte de su impacto esperado, se estima un potencial comercial de USD 650.000.000 (Dólares de los Estados Unidos de América seiscientos cincuenta millones).
Además, el evento prevé la participación de más de 3.000 representantes empresariales y más de 100 expositores, que lo posiciona a esta muestra como un encuentro de alta convocatoria y proyección internacional.
La realización de Paraguay Business Week 2025, representa una gran oportunidad para dinamizar la economía, dar visibilidad a emprendimientos y empresas, ampliar mercados, y fortalecer la proyección económica y turística del Paraguay desde las regiones, reza parte de la resolución.
Compartir este artículo: