“Reforma del transporte público” será tema de análisis en una mesa técnica interinstitucional

Publicado el: 2025-09-18

 (Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). Las comisiones de Asuntos Económicos y Financieros; Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria; Derechos Humanos; Justicia, Trabajo y Previsión Social; Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático; Ciencia y Tecnología; y Lucha contra el Narcotráfico, organizan una mesa técnica de carácter interinstitucional, el próximo lunes, 22 de setiembre, a las 08:30 horas, para analizar cuestiones referentes al proceso de “reforma del transporte público”.

La actividad se desarrollará en la sala de sesiones de la Cámara de Diputados.

Están invitados a participar los titulares de los ministerios de Economía y Finanzas; Obras Públicas y Comunicaciones; Industria y Comercio; y Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Igualmente, César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios de Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (CETRAPAM); representantes del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación; la Agencia Financiera de Desarrollo; la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario; entre otras instituciones.

Una de las bases de debate será el proyecto de ley “Que establece la rectoría sobre el transporte terrestre y modifica y amplía disposiciones de la Ley N° 1590/2000, relativas al servicio de transporte público metropolitano de pasajeros”, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Transporte; que ya cuenta con media sanción del Senado.

Dicha propuesta plantea la creación de un marco legal que permita la modernización del transporte público mediante la incorporación de buses nuevos; la implementación de tecnologías innovadoras; y la adopción de modelos de gestión sostenibles para los futuros concesionarios.

Los diputados Carlos Núñez (ANR-Central); César Cerini (ANR-Itapúa); Roya Torres (PLRA-Alto Paraná); Yamil Esgaib (ANR-Capital); Jorge Barressi (ANR-San Pedro); German Solinger (ANR-Itapúa); y Carlos Godoy (ANR-Caaguazú), son presidentes de las comisiones organizadoras, respectivamente.

Agencia Nacional Antidopaje 

Seguidamente, las mismas comisiones tienen previsto una segunda reunión conjunta con el fin de dar análisis al proyecto “Que crea la Agencia Nacional Antidopaje del Paraguay (ANAD-PY)”.

La iniciativa es impulsada por el Poder Ejecutivo como respuesta directa a las exigencias de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), según se explicó.

El documento también tiene media sanción de la Cámara de Senadores.

De acuerdo al proyecto, la creación implicaría un presupuesto mínimo, ya que la institución contará con una estructura compacta, compuesta por dos direcciones generales.

Tendría autonomía funcional y operativa, aspectos clave para realizar controles antidopaje, confiables y reconocidos internacionalmente.

“La aprobación permitirá al país alinearse con las normativas globales, fortaleciendo la transparencia, independencia y competitividad deportiva”, señala la exposición de motivos.

La reunión iniciará a las 10:00 horas y será en la sala de sesiones de la Cámara Baja.

Se aguarda la presencia del ministro de Economía, Carlos Fernández; el titular de la Secretaría Nacional de Deportes, César Ramírez; y el presidente de la Organización Nacional Antidopaje del Paraguay (ONAP), Rodrigo Mallada Boscarino.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas