Dictamen positivo para conceder la Orden Comuneros al periodista Carlos Martini

Publicado el: 2025-09-18

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). La Comisión de Peticiones, Poderes, Reglamento y Redacción de la Cámara de Diputados, presidida, en esta ocasión, por el diputado nacional Édgar Olmedo (ANR-Caaguazú), emitió dictamen de aprobación en relación a la propuesta “Que concede la Orden Nacional al Mérito Comuneros al periodista y escritor paraguayo Carlos Federico Martini Escolar”.

La propuesta fue impulsada por la diputada nacional Rocío Vallejo (PQ-Capital).

En la exposición de motivos, la legisladora proyectista explica la influencia del periodista Carlos Martini, tanto en el ámbito periodístico, académico, y también cultural.

Nacido en Asunción, el 7 de marzo de 1958, es considerado un referente del análisis político, caracterizado por la sobriedad, la crítica rigurosa y la cercanía con la ciudadanía.

Según la exposición de motivos, ejerció la docencia durante más de dos décadas en la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, como así también la titularidad de la Dirección de Ciencias Sociales y de la Dirección Académica.

Conductor del Noticiero Primera Edición de Canal 13 y del programa radial Domingos de Recuerdo, es considerado un referente del análisis político, “caracterizado por la sobriedad, la crítica rigurosa y la cercanía con la ciudadanía”.

Como escritor, publicó las novelas Dónde estará mi primavera (2009); Domingos Contigo (2009); Tarde de Abril (2012); y Aquella Noche de Octubre (2024). Además, contribuyó con ensayos y obras colectivas, e integra el consejo editorial de la Revista Paraguaya de Sociología.

Algunos premios recibidos por el periodista son: Paraná de Oro (2002), máximo galardón del periodismo paraguayo; y el Diploma de Honor al Mérito (2005), otorgado por la Sociedad de Escritores del Paraguay, en reconocimiento a su aporte cultural, pluralista y democrático.

“A lo largo de más de tres décadas, Martini no solo ha informado, sino que ha formado, inspirado y acompañado a varias generaciones. Su legado se proyecta tanto en las aulas universitarias como en los medios de comunicación y en la literatura, contribuyendo a la construcción de una ciudadanía crítica, informada y consciente”, expresa parte del pedido impulsado por la diputada Vallejo.

El presente proyecto será puesto a consideración de la plenaria de la Cámara de Diputados, en ocasión de su próxima sesión ordinaria.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas