Presentan proyecto para convertir recargos de feriados en crédito fiscal para empresas
Publicado el: 2025-09-18

(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). Un grupo de cuatro legisladores de la Cámara de Diputados, presentó un proyecto de ley que propone la implementación de un crédito fiscal para empleadores que operen durante los feriados adicionales que puede decretar el Poder Ejecutivo.
La iniciativa legislativa, denominada "Implementación del crédito fiscal por recargos salariales en feriados adicionales", surge como respuesta a la reciente promulgación de la Ley N° 7544/2025, que faculta al Poder Ejecutivo a instituir hasta tres feriados especiales adicionales por año para celebraciones especiales o fomento del turismo.
El proyecto busca que el Estado absorba los costos adicionales que deben asumir los empleadores cuando deciden mantener abiertos sus establecimientos durante estos feriados ambulatorios, a través del reconocimiento de estos pagos como crédito fiscal contra el Impuesto a la Renta Empresarial.
Según la propuesta, los empleadores que abran sus establecimientos en feriados adicionales deberán pagar a sus trabajadores un recargo del 100% sobre el salario por hora para jornadas diurnas; y un recargo adicional del 50% sobre el salario nocturno para jornadas nocturnas.
Establece que estos recargos se sumarán a cualquier otro adicional ya establecido en la legislación laboral vigente.
Agrega que, los empleadores que deseen hacer uso del crédito fiscal deberán presentar ante la Secretaría de Estado de Tributación (actual DNIT), dentro de los 60 días siguientes al feriado, un comprobante de la nómina detallada con horas trabajadas y montos de recargo, además de la certificación de pago emitida por entidad financiera autorizada.
Se estipula que esta institución del Estado impute el crédito fiscal en la declaración anual siguiente al ejercicio en que se devengaron los recargos, pudiendo trasladarse el saldo no utilizado a los tres ejercicios fiscales siguientes.
La propuesta busca facilitar que las empresas mantengan sus operaciones durante feriados especiales sin que esto represente una carga financiera significativa, trasladando el costo de los recargos laborales al Estado a través del sistema tributario.
Son firmantes del documento los diputados Jatar Fernández (ANR-Central); Saúl González (ANR-Central); Santiago Benítez (ANR-Amambay), y José Domingo Adorno (ANR-Alto Paraguay).
Compartir este artículo: