Proponen crear una universidad en Caazapá para evitar migración de jóvenes a la capital

Publicado el: 2025-09-16

(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). El diputado Avelino Dávalos (ANR-Caazapá) presentó un proyecto de ley “Que crea la Universidad Autónoma de Caazapá Santa Rosa (UNI-CA)”, con el objetivo de brindar educación superior en el departamento y evitar que los jóvenes deban migrar a otras ciudades para acceder a la formación universitaria.

En su exposición de motivos, el proyectista argumenta que en Caazapá "persiste una brecha educativa que obliga a los jóvenes a emigrar a la capital u otras ciudades para cursar estudios universitarios, generando costos económicos y afectando el tejido familiar y comunitario".

La propuesta busca crear una institución de educación superior de gestión privada y carácter autónomo que permita a los estudiantes caazapeños acceder a formación universitaria sin abandonar su región de origen.

Según el proyecto, la UNI-CA se propone formar profesionales comprometidos con el desarrollo local, promover la investigación orientada a las necesidades regionales, impulsar la extensión universitaria y fortalecer la identidad cultural con enfoque en el desarrollo sostenible.

“La norma prevé el diseño de programas académicos que integren teoría y práctica, la implementación de centros de investigación en áreas estratégicas para la región, incentivos y becas para estudiantes y docentes, así como la organización de actividades de extensión y servicio comunitario en alianza con organizaciones locales”, se lee en la exposición de motivos. 

Se prevé que la universidad funcione bajo un régimen de autonomía académica, administrativa y financiera, con órganos de gobierno colegiados que incluirían a representantes de estudiantes, docentes, egresados y miembros de la sociedad civil. Se establece que su financiamiento provendrá de aportes privados, matrículas, donaciones y convenios.

El diputado Dávalos destacó que esta iniciativa se suma a otras universidades regionales creadas en el país, como las universidades nacionales de Itapúa, del Este y de Caaguazú, todas con el propósito de descentralizar la oferta académica y fortalecer los distintos territorios.

Los interesados ya presentaron la documentación correspondiente ante el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) el 12 de mayo de 2025, iniciando el proceso de evaluación bajo la Ley N.º 4995/2013.

En esencia, el proyecto prevé la creación de la Universidad Autónoma de Caazapá Santa Rosa- UNI-CA, entidad de gestión privada que se regirá por la presente Ley y que adecuará su funcionamiento a lo establecido en el Articulo Nº 79 de la Constitución Nacional, la Ley 4995/2013, De Educación Superior, y demás normas pertinentes que le sean aplicables a su naturaleza de universidad.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas