Mesa directiva definirá representación ante el Parlasur e integrantes de las comisiones del Parlatino

Publicado el: 2025-09-09

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). El plenario de la Cámara de Diputados, durante la sesión ordinaria de este martes, dio tratamiento a los puntos establecidos en el orden del día, inherentes a la designación de nueve diputados titulares y nueve suplentes para integrar el Parlamento del Mercosur (Parlasur); y la integración de las comisiones permanentes del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino).

Como en casos similares, la decisión fue articular un mecanismo por medio del cual los líderes de bancada acerquen las nóminas de sus representantes a la mesa directiva de la institución, encabezada por el presidente Raúl Latorre (ANR-Capital), de modo a que sean conformadas y oficializadas estas representaciones.

Cabe señalar que lo referente a la integración del Parlasur, tiene como base el artículo 1° de la Ley N° 6570/2020, que establece que hasta que los Parlamentarios del Mercosur sean elegidos por voto directo en todos los Estados parte, el Parlamento funcionará con legisladores de los parlamentos nacionales. 

Vale apuntar, en el mismo sentido, que desde el año 2023, los 18 representan­tes son designados directa­mente por los legisladores y ya no vía elecciones. 

Es decir, se elige a los representantes del Parlasur de entre los senado­res y diputados, quienes ejer­cen doble función, pero sin remuneración adicional.

Respecto al Parlatino, cabe indicar que tiene 13 comisiones permanentes: Agricultura, Ganadería y Pesca; Asuntos Económicos, Deuda Social y Desarrollo Regional; Asuntos Laborales y de Previsión Social; Asuntos Políticos, Municipales y de la Integración; Asuntos Sociales, Juventud y Trabajo; Asuntos que tienen que ver con la Integración y la Juventud; Derechos Humanos, Justicia y Políticas Carcelarias; Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Comunicación; Igualdad de Género, Niñez y Juventud; Medioambiente y Turismo; Pueblos Indígenas, Afro descendientes y Etnias; Salud; y Servicios Públicos y Defensa del Usuario y el Consumidor. 

La moción de dejar a cargo de la mesa directiva de Diputados, la conformación de las nóminas de representantes, correspondió al legislador Carlos Pereira (PLRA-Itapúa).

El Parlasur es el órgano parlamentario regional del Mercosur que busca consolidar la democracia y la integración de los países miembros; mientras que el Parlatino es una institución similar, pero de carácter más amplio, representando a parlamentos de toda Latinoamérica y el Caribe con el objetivo de armonizar y promover la integración regional en diversos ámbitos.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas