Enfocan problemática vinculada a fiestas dirigidas a niñas, niños y adolescentes en locales nocturnos

Publicado el: 2025-09-08

(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La Comisión de Niñez y Adolescencia, presidida por la diputada Dalia Estigarribia (PLRA-Central), realizó este lunes una audiencia pública enfocada en el abordaje integral de la problemática vinculada a la organización de fiestas dirigidas a niñas, niños y adolescentes en locales nocturnos.

La actividad fue desarrollada en conjunto con el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

Esto, ante la creciente preocupación por la necesidad de contar con un enfoque integral que permita analizar y regular este tipo de eventos recreativos para menores de edad.

“Esta audiencia busca generar un espacio de escucha y construcción colectiva, con el objetivo de definir propuestas consensuadas que garanticen que la recreación juvenil sea un derecho ejercido en condiciones de seguridad y bienestar integral”, expresó la diputada Estigarribia durante la apertura del evento.

Los ejes centrales, según señaló, apuntan a la protección de los derechos de la niñez y adolescencia, priorizando la dignidad y el interés superior del niño.

Igualmente, a la prevención de riesgos mediante la implementación de medidas claras sobre seguridad, consumo de alcohol, horarios, control de acceso y supervisión adulta.

Participaron del encuentro representantes del Ministerio de Salud; Ministerio de Educación; Ministerio del Interior; Corte Suprema de Justicia; Defensoría de la Niñez; autoridades municipales de Asunción y del departamento Central; Codenis; asociaciones de padres; adolescentes; y miembros de la sociedad civil.

Durante el debate se coincidió en señalar la falta de “límites” en los hogares, así como la escasa aplicación de las leyes y ordenanzas vigentes, como factores que contribuyen a esta problemática.

La diputada Estigarribia anunció que en los próximos días se conformarán mesas de trabajo con las instituciones involucradas.

Se apunta a encontrar soluciones viables ante esta modalidad importada de países vecinos, que comienza a expandirse en Paraguay. 

“El momento de actuar es ahora”, enfatizó la parlamentaria.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas