Inician estudio de proyecto que declara Reserva Natural al Departamento de Ñeembucú

Publicado el: 2025-09-08

(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La Comisión de Agricultura y Ganadería, presidida por el diputado Juan Maciel (ANR-Caazapá), inició el debate en torno al proyecto de ley “Que declara Reserva Natural y Ecológica al Departamento de Ñeembucú y libre del cultivo extensivo”.

Para el efecto, recibió a representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES); el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

También estuvo presente el proyectista de la iniciativa, el diputado Diosnel Aguilera (PLRA-Ñeembucú).

El documento declara zona de reserva natural y ecológica al Departamento de Ñeembucú, libre de cultivo extensivo y de utilización de agrotóxicos, desde el Río Tebicuary hacia el sur, hasta los límites geográficos definidos por la ley, y que afectan a trece distritos.

Asimismo, se exceptúa a 3 distritos ubicados al norte del Río Tebicuary, Alberdi, Villa Franca y Villa Oliva, “donde se podrán mantener la extensión de cultivos existentes, no así nuevos cultivos que quedan expresamente prohibidos”, reza el proyecto. 

En ese sentido, se prohíbe el cultivo de rubros extensivos como arroz, soja y otros, que impliquen la utilización de extensiones de tierra que superen 100 hectáreas.

“Es nuestro deber garantizar una protección y conservación eficaz de los recursos naturales, debiendo adoptar políticas públicas en materia ambiental que beneficien a la sociedad en su conjunto, precautelando y protegiendo la biodiversidad”, menciona la exposición de motivos. 

Por su parte, el titular de la comisión asesora adelantó que los análisis en torno al proyecto se encuentran en una etapa incipiente y que tienen previsto otros encuentros para continuar con el estudio pertinente. 

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas