Socializan ley que establece un día especial para celebrar al Soldado Paraguayo de Paz

Publicado el: 2025-09-08

(Redacción: Prensa – Dirección de Comunicación). La Comisión de Defensa Nacional, Seguridad, Inteligencia y Orden Interno, presidida por el diputado Pedro Ortíz (ANR-Central), socializó la Ley N° 7509, “Que establece el 10 de junio de cada año, como Día Nacional del Soldado Paraguayo de Paz”.

Para la ocasión participaron el Cnel. DCEM Richard Duarte, comandante del CECOPAZ; el Cnel. DECEM Hugo Ayala, director general de Operaciones y Mantenimiento de Paz (EMC); y el Cnel. (SR) Bruno Romero, vicepresidente de la Asociación de Peacekeepers del Paraguay, y ex integrante del contingente paraguayo en República Dominicana.

Recordemos que esta ley busca reconocer la labor de los soldados paraguayos en misiones de paz de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y la Organización de las Naciones Unidas (ONU). 

Durante la reunión, se destacó la importancia de este reconocimiento para los observadores militares, recordando que “actualmente, Paraguay cuenta con más de 800 observadores militares de paz y alrededor de 1.500 contingentes”.

En la misma reunión, se analizó el proyecto de ley “Que tipifica como crimen la realización de carreras clandestinas de vehículos motorizados y establece el decomiso del vehículo como sanción accesoria”.

La iniciativa propone incorporar al Código Penal el artículo 217-A, con penas de 3 a 8 años de prisión para los responsables, y de 5 a 10 años si resultan en muertes, lesiones graves o daños.

Además, dispone el decomiso de los vehículos implicados y contempla agravantes en casos específicos.

Aun no se emitió dictamen al respecto. 

Por otro lado, también se trató el proyecto de ley “Que modifica los artículos 11, 15, 16 y 30 de la Ley N° 5016/14 Nacional de Tránsito y Seguridad Vial”, para el cual se solicitará parecer al Ministerio de Salud; Ministerio del Interior; y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

De igual manera, se resolvió pedir opinión institucional sobre el proyecto de ley “Que prohíbe el uso político-electoral de jornadas médicas comunitarias improvisadas”.

Las instituciones requeridas son: la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial; el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); la Policía Nacional; la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci); el Touring y Automóvil Club Paraguayo; la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos; y el Ministerio del Interior.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas