Subsidios habitacionales para 224 familias de la ciudad de Luque

Publicado el: 2025-09-04

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). Los diputados Pedro Ortíz (ANR-Central), y Diego Candia (ANR-Central), participaron de la entrega de certificados de subsidios habitacionales para un total de 224 familias de la ciudad de Luque, departamento Central. 

El acto estuvo encabezado por el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) Juan Carlos Baruja, con participación, en carácter de invitados especiales, de los citados parlamentarios.

Los certificados de subsidios habitacionales, que permitirán a estas familias cumplir el sueño de una vivienda propia, son financiados a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis).

“Felicito las buenas gestiones que el señor presidente de la República, Santiago Peña, viene realizando a través del MUVH, que desde el año 2023 ya benefició a más de 23.000 familias de todo el país, asegurando techo seguro, desarrollo social y prosperidad a muchas familias”, expresó el diputado Ortíz.

El legislador Candia mencionó que estos subsidios forman parte de la modalidad “Grupos organizados” del programa Fonavis, con el que el MUVH busca garantizar que más familias en situación de vulnerabilidad accedan a soluciones habitacionales dignas y seguras.

Ambos coincidieron en que además de transformar la vida de los beneficiarios, los proyectos generarán empleo en las comunidades; dinamizarán la economía; y fortalecerán la industria nacional de materiales de construcción.

Según fuentes oficiales, desde agosto de 2023, el gobierno gestionó 38.739 soluciones habitacionales, de las cuales 23.384 viviendas ya fueron entregadas en todo el país.

Los subsidios entregados benefician a 113 familias de Ypané, de los que 63 pertenecen al territorio social Ypané Poty; 30 a la Asociación Vecinos Unidos Barrio Virgen de Caacupé; y 20 a la Comisión Pro Vivienda El Progreso del Asentamiento San Pedro.

Igualmente, 76 familias de Luque, de las cuales 25 son del territorio social San Pedro II; 25 de la Comisión Vecinal Sagrados Corazones del Asentamiento Nueva Esperanza - 2da. Fase; 14 del territorio social La Piedad; y 12 de la comunidad indígena Ava Guaraní La Virginia. 

Asimismo, 24 familias de Capiatá (15 de la Comisión Vecinal Asentamiento Inmaculada Concepción II y 9 de la Comisión Vecinal de Fomento Urbano Asentamiento Triunfal); además de 11 familias en San Antonio, pertenecientes a la Comisión Vecinal del territorio social 12 de Octubre.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas