Pedido de informes apunta a la cantidad de títulos entregados por el INDERT en el actual periodo de gobierno

Publicado el: 2025-09-03

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). A instancias del diputado nacional Luis Federico Franco (PLRA-Central), fue aprobado, sobre tablas, en la sesión ordinaria de este martes, un proyecto de resolución “Que pide informes al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), sobre la cantidad de títulos con trámite finalizado y efectivamente entregados por la institución a los beneficiarios, desde el 15 de agosto de 2023 hasta la fecha”.

A través de esta propuesta, el legislador pide detallar la cantidad de títulos con trámite finalizado y entregados a sus beneficiarios, en el plazo mencionado; así como un cuadro comparativo que especifique la cantidad de títulos entregados anualmente por el INDERT desde el año 2018 hasta el presente.

Además, el parlamentario solicita un cuadro comparativo sobre la cantidad de expedientes iniciados por cada año, durante el mismo periodo de tiempo.

El diputado Franco pide, a su vez, informar la cantidad de expedientes iniciados desde el año 2015, cuya tramitación aún no esté finalizada en dicha institución, al día de hoy.

La Constitución Nacional habilita a los diputados, a través del Artículo 192, a solicitar informes a entes públicos y privados para recabar datos necesarios en el ejercicio de sus funciones legislativas. 

Estos pedidos de informes deben ser respondidos en un plazo máximo de 15 días hábiles.

Carreras de formación docente

Por otra parte, recibió visto bueno la propuesta “Que pide informes al Consejo Nacional de Educación Superior CONES, sobre listado de universidades e institutos superiores, públicos y/o privados, que incluyen carreras de grado relacionadas a ciencias de la educación y afines”, también por iniciativa del legislador Luis Federico Franco.

Se solicita un listado de universidades e institutos superiores, públicos y/o privados, que incluyen en su oferta académica carreras de grado relacionadas a Ciencias de la Educación y afines. 

Habrá que especificar si las mismas se encuentran debidamente habilitadas por el CONES, con un detalle de cuales son.

En otro apartado se exige conocer los requisitos para la habilitación de carreras de grado, así como los plazos y procedimientos implementados.

Por último, las causales de inhabilitación o suspensión de carreras, con lista de universidades cuyas carreras hayan sido inhabilitadas o suspendidas, así como las causales y si fueron aplicadas otras medidas.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas