Setiembre: “Mes amarillo de concienciación para la prevención del suicidio”

Publicado el: 2025-09-03

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). En el espacio de las mociones de tratamiento sobre tablas de la sesión ordinaria de esta semana, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de declaración “Que declara el mes de setiembre como: Mes amarillo de concienciación para la prevención del suicidio”.

Este documento fue presentado por la diputada Dalia Estigarribia (PLRA-Central), con total respaldo del plenario. 

El proyecto menciona, en su exposición de motivos, la Ley N° 6169, “De Prevención y Atención de Personas en Riesgo de Suicidio”, la cual declara el 10 de setiembre como Día Nacional para la Prevención del Suicidio.

Esto, teniendo en cuenta que “constituye una de las principales causas de muerte a nivel global, con cifras alarmantes de 800 mil muertes anuales según la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.

Pone énfasis en que las problemáticas del suicidio y de la salud mental se han convertido en todo un desafío para la salud pública, que requiere una intervención integral, así como un compromiso firme de todas las instituciones y la ciudadanía. 

“El mes amarillo” es una iniciativa mundial que fomenta la conciencia, la educación y el apoyo en salud mental, “promoviendo la esperanza y la prevención a través del diálogo abierto y la visibilidad”.

En el mismo sentido, el documento aprobado por el pleno de Diputados declara el mes de setiembre como “Mes amarillo de concienciación para la prevención del suicidio”, con el objetivo de visibilizar la importancia de la salud mental y crear una cultura de comprensión y apoyo.

Al mismo tiempo, exhorta a las instituciones del Estado a promover acciones simbólicas durante el mes de setiembre, como el uso de distintivos de color amarillo, tales como lazos, indumentaria, iluminación de edificios u otros elementos, con el fin de generar conciencia social sobre la prevención del suicidio.

Finalmente, encomienda al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), y otras instituciones públicas y privadas vinculadas a la salud mental y la educación, a desarrollar actividades informativas, educativas y comunitarias que promuevan la prevención del suicidio. 

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas