Rechazan modificación del artículo 170 del Código Electoral

Publicado el: 2025-09-02

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). La Cámara de Diputados, durante la sesión ordinaria, decidió rechazar el proyecto de ley “Que modifica el artículo 170 de la Ley N° 834/1996, que establece el Código Electoral Paraguayo; y sus modificatorias, leyes N° 3166/2007, 6318/2019 y 6918/2022”.

Esto guardaba relación con los números asignados a los movimientos internos partidarios, con el fin de mejorar y garantizar la igualdad de condiciones en la competencia electoral, prohibiendo utilizar el número correspondiente al movimiento político partidario como opción en las listas completas, cerradas y desbloqueadas para la elección de cuerpos colegiados en las internas.

Según exposición de motivos, esta situación viene beneficiando a unos, y perjudicando a otros competidores, ya que distorsiona los resultados de la voluntad popular, facilitando la numeración del movimiento interno partidario a determinado candidato designado o identificado con el mismo número asignado al movimiento interno partidario al cual pertenece.

Se pretendía perfeccionar la normativa electoral, permitiendo que el electorado manifieste su verdadera voluntad en las internas partidarias, de acuerdo al escrito de presentación.

El diputado Roberto González (ANR-Cordillera), fue el principal orador en favor de la modificación de dicho artículo.

El legislador José Rodríguez (ANR-Capital), presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, explicó cuestiones inherentes al vigente Código Electoral, en lo que respecta a las listas completas, cerradas y desbloqueadas, que aseguran un buen funcionamiento del sistema, tanto en las internas partidarias, como en las elecciones generales, según refirió.

Habló de la preferencia hacia un candidato dentro de las listas, lo que garantiza pluralidad, representatividad y libertad de elección.

Pidió no impulsar retrocesos en la materia.

El diputado Yamil Esgaib (ANR-Capital), sostuvo que los argumentos a favor y en contra de este proyecto, son muy atendibles, pero que después de un profundo análisis y reflexión sobre los alcances y pormenores, decidieron no acompañar la modificación.

El diputado Hugo Meza (ANR-Cordillera), también argumentó con fuerza para no modificar la ley.

Tras la votación de rigor, el documento quedó rechazado y se remite al archivo. 

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas