Media sanción para un proyecto que busca promover la acuicultura tecnificada y sostenible

Publicado el: 2025-09-02

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). El plenario de Diputados dio media sanción al proyecto de ley “Que establece el régimen de licencia ambiental para el cultivo y comercialización de especies alóctonas o exóticas en cuerpos de agua cerrados o semiabiertos en la Republica de Paraguay”. 

La iniciativa pretende un marco normativo que permita el desarrollo responsable de la acuicultura en Paraguay, siguiendo un modelo exitoso implementado en Brasil. 

“Se busca promover una acuicultura tecnificada, segura y ambientalmente sostenible, que genere oportunidades económicas para las comunidades ribereñas y otros sectores productivos”, dice la exposición de motivos.

El presidente de la Comisión de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, diputado Jorge Barressi (ANR-San Pedro), aconsejó la aprobación.

Señaló que se promueve un modelo de producción acuícola controlado, responsable y alineado, con principios de desarrollo sostenible y protección de la biodiversidad, cuya implementación generaría grandes beneficios económicos y sociales.

Indicó que el uso eficiente de los recursos hídricos, permitirá al país aumentar su producción acuícola y posicionarse como un actor clave en la industria de la tilapia en América del Sur.

Esto traerá generación de empleo y desarrollo económico en zonas rurales cercanas al embalse, fomentando el crecimiento de nuevas industrias asociadas al procesamiento y a la exportación de tilapia, sostuvo, igualmente.

Durante el debate se coincidió en que esto también contribuirá a la actividad alimentaria, ofreciendo fuentes de una proteína de alto valor nutricional y accesible.

Con este proyecto, el cultivo de tilapia se realizaría bajo estrictas normas ambientales que evitarían cualquier riesgo con las especies alóctonas y el ecosistema acuático, lo que llevará a un buen resultado, coincidieron, además.

La diputada Rocío Abed (ANR-Alto Paraná), titular de la Comisión de Equidad Social e Igualdad de Derechos del Hombre y la Mujer, solicitó el acompañamiento a la propuesta.

“Convocamos una audiencia pública que tuvo una concurrencia muy interesante en cuanto a cantidad y calidad. Recibimos varias sugerencias, tanto del Mades, como de la Asociación de Piscicultura, que fueron incorporadas al proyecto inicial”, mencionó.

Los diputados Mauricio Espínola (ANR-Capital), presidente de la Comisión de Entes Binacionales Hidroeléctricos; Miguel del Puerto (ANR-Caaguazú), titular de la Comisión de Salud Pública; y Bettina Aguilera (ANR-Alto Paraná), a su vez, hicieron sentir respaldo.

Pasa al Senado.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas