Diputados sancionó el nuevo régimen de incentivos fiscales para la inversión nacional y extranjera

Publicado el: 2025-09-02

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). Durante una sesión extraordinaria, el pleno de la Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley “Que establece el nuevo régimen de incentivos fiscales para la inversión nacional y extranjera”.

La diputada Cristina Villalba (ANR-Canindeyú), titular de la Comisión de Presupuesto, explicó el dictamen de aprobación con respecto a la iniciativa, resultado de una reunión con los titulares del Ministerio de Economía y Finanzas y del Ministerio de Industria y Comercio, según mencionó.

“Mediante esta iniciativa se apunta a la atracción de inversiones con sostenibilidad fiscal, mediante un marco moderno y competitivo. Se busca mantener incentivos clave, preservando exoneraciones en varios de los aranceles”, indicó.

Expresó que la nueva propuesta, que ya cuenta con media sanción de la Cámara Alta, introduce mecanismos de financiamiento; apunta al fortalecimiento institucional y al control; agiliza trámites; e incluye a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), en el Consejo de Inversiones.

A su turno, la diputada Rocío Abed (ANR-Alto Paraná), adelantó su apoyo total y esgrimió que esta nueva legislación sustituye a la actual Ley 60/90, introduciendo importantes modificaciones para fortalecer el ecosistema económico e impulsar sectores como la industria, el turismo y el acceso al crédito productivo.

“Mantiene todos los beneficios tradicionales que caracterizan a la Ley 60/90, como la exoneración de aranceles y del IVA a la importación, así como del IVA para la compra local de bienes de capital y la exoneración del impuesto a la distribución de dividendos para inversiones de origen extranjero, pero introduce cambios estructurales y herramientas innovadoras con el objetivo de atraer más inversiones y apoyar especialmente a las industrias nacionales”, dijo.

El diputado Hugo Meza (ANR-Cordillera), mocionó la aprobación del documento y destacó la importancia que esto tendrá en la economía nacional.

Tras un intercambio de opiniones y argumentaciones, finalmente, el proyecto de ley fue sancionado y será remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Principales modificaciones y actualizaciones

En el proyecto “Que establece el nuevo régimen de incentivos fiscales para la inversión nacional y extranjera”, resaltan las siguientes modificaciones y actualizaciones:

-Exoneración del Impuesto a la Distribución de Dividendos (IDU) para inversiones de origen nacional: Esta medida representa un fuerte incentivo para empresas paraguayas, equiparando el beneficio que hoy día tienen las empresas de capital extranjero.

-Ampliación de beneficios fiscales al sector turístico: El proyecto incluye ahora la exoneración de aranceles e IVA a la adquisición de bienes de capital relacionados a emprendimientos turísticos. Esto, para dinamizar la industria con alto potencial de crecimiento y generación de empleo.

-Incorporación de la figura de la fiducia de garantía: Esta herramienta permite a los inversionistas utilizar bienes de capital (como maquinarias y equipamientos), como garantías colaterales en operaciones de crédito, facilitando el financiamiento para la instalación de nuevas fábricas o ampliaciones productivas.

-Posibilidad de transferencia de activos con mantenimiento de beneficios: Los bienes de capital adquiridos bajo este régimen podrán ser transferidos a otras empresas manteniendo las exoneraciones fiscales, lo que otorga mayor flexibilidad al movimiento de capital y garantiza el cumplimiento de los fines de los proyectos de inversión. 

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas