Comisión de Presupuesto aprobó proyectos que beneficiarán la inversión, la generación de empleo y el crecimiento
Publicado el: 2025-09-02

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). Bajo presidencia de la diputada Cristina Villalba (ANR-Canindeyú), la Comisión de Presupuesto dictaminó por la aprobación de la iniciativa “Que establece la política nacional para la producción y el ensamblaje de equipos eléctricos, electrónicos, electromecánicos y digitales”.
Para dar tratamiento a la propuesta, fueron recibidos el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos; el viceministro de Industria y Comercio, Felipe González; así como el ministro sustituto de esta última institución, Marco Riquelme.
La presente normativa tiene por objeto “regular los mecanismos, incentivos y procedimientos para promover e incrementar la inversión y la producción en estas actividades, en concordancia con las políticas de desarrollo económico sostenible del Estado”.
Por otra parte, recibió el visto bueno de la comisión asesora el proyecto de ley “Del régimen de maquila”, que apunta a promover el establecimiento y regular las operaciones de empresas que se dediquen total o parcialmente a realizar actividades de maquila de exportación.
Esto, en ejecución de un contrato suscrito con una empresa domiciliada en el extranjero, incorporando mano de obra y recursos nacionales.
Por último, recibió dictamen de aprobación la propuesta “Que establece el nuevo régimen de incentivos fiscales para la inversión nacional y extranjera”.
Mediante la misma, se busca fomentar el aumento de las inversiones nacionales y extranjeras dentro del territorio nacional, en concordancia con la política de desarrollo económico sostenible del Estado.
La presidente de la Comisión de Presupuesto explicó que la aprobación de estos tres proyectos hará que el país se posicione fuertemente, ofreciendo oportunidades de inversión y la generación de fuentes de trabajo.
“En esta reunión hablamos de las bondades de la maquila y el ensamblaje. Con los representantes de ambas instituciones concordamos que aprobar estas leyes dará un incentivo a la instalación de más industria en nuestro país, así como para la generación de empleo”, expresó.
Por su parte, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), indicó que estas iniciativas provocarán un impacto muy importante en la economía paraguaya.
“Son propuestas modificatorias para las actuales normativas de maquila y ensamblaje. El impacto de estas leyes en la economía paraguaya se da en la generación de inversión, así como en la creación de lo que es más importante en este momento, que son las fuentes de trabajo”, sostuvo.
Estos documentos serán estudiados por el plenario de Diputados en la fecha (sesión extraordinaria).
Compartir este artículo: