Bloque asesor respalda expropiación de inmuebles afectados por el trazado de la Ruta Ñ
Publicado el: 2025-09-01

(Redacción: Dirección de Comunicación-Prensa). La Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones de la Cámara de Diputados, presidida por el legislador Benjamín Cantero (ANR-Canindeyú), dictaminó la aprobación de una propuesta “Que declara de utilidad pública y expropia a favor del Estado paraguayo - Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), fracciones de inmuebles afectadas por el trazado de la ruta departamental D088, denominada Ruta Ñ - Concepción Zelada de Ávalos”.
Dicho tramo parte del km. 160 de la ruta N° 9, Doctor Carlos Antonio López, al km. 137, Fortín Caballero, ex Coronel Escurra, en su intersección con la ruta N° 12, Vicepresidente Sánchez.
Posee una longitud aproximada de 145 kilómetros.
En la exposición de motivos, los legisladores proyectistas, Rocío Vallejo (PPQ-Capital), y Rubén Roussillón (ANR-Presidente Hayes), expresan que esta expropiación permitirá al Estado paraguayo realizar inversiones de mejoras en la carretera, para volverla transitable en todo tiempo.
Cabe resaltar que, desde hace varios años, la “Asociación Ruta Ñ”, viene administrando un trayecto de la ruta.
Por ese motivo se producen cierres de dicho tramo desde las 22:00 hasta las 06:00, horario en que la población no puede circular, sea cual fuere la circunstancia.
“Se habilitan, además, puestos de peajes arbitrarios, que según denuncias, quienes se encuentran en esos puestos se hallan armados, revisando además los vehículos que pasan por el lugar, lo que resulta totalmente irregular e ilegal”, dice el documento.
Esta carretera (de tierra) une los distritos de Pa´í Pukú (ruta PY09) con Fortín Caballero (ruta PY12), con orientación este (Pa´í Pukú), y orientación oeste (Fortín Caballero).
Este documento debe ser estudiado en el plenario de la Cámara Baja, en sesión ordinaria, próximamente.
En otro orden de cosas, la Comisión de Obras también analizó el proyecto de ley “Que aprueba el contrato de concesión para la explotación de servicios básicos de telecomunicaciones, local, de larga distancia nacional, y de larga distancia internacional, a ser suscrito entre la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), y la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones S.A. (COPACO)”.
Se decidió convocar a las autoridades de la CONATEL y de la COPACO, con el fin de discutir aspectos técnicos y analizar a fondo este documento.
Fecha, horario y lugar de reunión, serán confirmados y socializados en las próximas horas.
El documento remitido por el Poder Ejecutivo refiere que el contrato de concesión del servicio básico, local, de larga distancia nacional y de larga distancia internacional, fue suscrito por la COPACO S.A. y la CONATEL en fecha 14 de mayo de 2002, con un plazo de vigencia de 20 años.
En tal sentido, indica que la COPACO S.A. ha solicitado a la CONATEL la renovación del mencionado contrato de concesión.
Compartir este artículo: