Iniciativa sobre “acceso gratuito al agua potable en eventos masivos”, fue dictaminada favorablemente
Publicado el: 2025-09-01

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). La Comisión de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, encabezada por el diputado Jorge Barressi (ANR-San Pedro), durante su reunión ordinaria de este lunes, emitió dictamen favorable para el proyecto de ley: “Acceso gratuito al agua potable en eventos masivos”.
El documento, que se encuentra en su primer trámite constitucional, establece la obligación de los organizadores de eventos masivos de instalar puntos de hidratación accesibles y suficientes para garantizar el derecho al agua de los asistentes.
La normativa será aplicable a todos los eventos públicos y privados con una concurrencia estimada superior a 1.000 personas, en espacios abiertos o cerrados, tales como conciertos, festivales, ferias o actividades deportivas.
La propuesta designa como autoridades de aplicación a los municipios donde se realicen los eventos.
En la exposición de motivos se advierte que la falta de acceso adecuado al agua potable en concentraciones de gran escala puede generar riesgos para la salud, como deshidratación, golpes de calor y otras afecciones relacionadas con la exposición prolongada a altas temperaturas.
El bloque asesor introdujo ajustes “a fin de enriquecer el texto” y recomendó su aprobación.
La comisión también se expidió sobre el proyecto de ley “Que establece el régimen de licencia ambiental para el cultivo y comercialización de especies alóctonas o exóticas en cuerpos de agua cerrados o semiabiertos en la República del Paraguay”.
El documento, previsto para su tratamiento en la sesión ordinaria de este martes, apunta a establecer un marco normativo actualizado y eficiente para la acuicultura en el país, con especial atención al cultivo de especies de alto valor comercial como la tilapia.
Contempla la producción en embalses binacionales, como Itaipú, que representa una oportunidad estratégica para la economía productiva nacional.
La iniciativa recibió dictamen de aprobación con modificaciones, considerando el parecer institucional del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES).
Asimismo, fue analizado el proyecto de declaración “Que declara de interés nacional, el plan piloto de la primera Planta Solar Flotante en el embalse del lado paraguayo de la Itaipú Binacional”, que busca aprovechar de manera sostenible los recursos hídricos para generar energía renovable en beneficio de las presentes y futuras generaciones.
La comisión recomendó la aprobación.
Finalmente, hubo respaldo para el proyecto “Que declara de interés nacional, artístico y cultural, la XVIII Edición del Festival Mundial del Arpa en el Paraguay”; evento anual que se realiza en la capital y reúne artistas de varios países en homenaje a grandes maestros y “Tesoros Vivos de la Nación” que han marcado el camino del arpa como instrumento nacional.
Compartir este artículo: