Respaldan proyecto que determina fusión del MRE y la Secretaría de Repatriados

Publicado el: 2025-09-01

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). Miembros de la Comisión de Legislación y Codificación, presidida por el diputado Jorge Ávalos M. (PLRA-Paraguarí), dictaminaron la aprobación del proyecto de ley “Por el cual el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), absorbe por fusión la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales”, en el marco de una política de racionalización del Estado paraguayo.

La propuesta es impulsada desde el Poder Ejecutivo y forma parte del orden del día de la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, prevista para el día martes.

En la normativa se argumenta que la actual estructura estatal es resultado de “intervenciones legislativas esporádicas o no sistemáticas”, lo que derivó en superposición de funciones y costos innecesarios.

Plantea la creación del Viceministerio de Repatriados y Refugiados Connacionales, dependiente de la Cancillería Nacional, que asumirá las funciones de la secretaría fusionada, como la promoción de acuerdos internacionales de repatriación; asistencia a connacionales; y apoyo a víctimas de trata de personas.

El documento asegura la incorporación del personal actual con todos sus derechos adquiridos; mantiene las franquicias aduaneras para paraguayos que residieron en el exterior al menos dos años; y establece que la Cancillería asumirá la totalidad de los bienes, derechos y obligaciones de la institución fusionada.

Nuevo MIC

En la misma línea, fue tema de estudio el proyecto de ley “Que crea el Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía (MIC)”, también impulsado desde el Poder Ejecutivo. 

La decisión fue un dictamen de aprobación con modificaciones.

Dicha propuesta será abordada en la sesión ordinaria de mañana, martes 2 de setiembre, por el plenario de la Cámara Baja.

En este documento se plantea la fusión del Ministerio de Industria y Comercio (MIC); el Viceministerio de Minas y Energía (dependiente del MOPC); y la Secretaría Nacional de Turismo, en una sola estructura ministerial.

Con ello se eliminarían instituciones independientes y todas las atribuciones, derechos y obligaciones serían transferidas al nuevo ministerio.

El dictamen incorpora una modificación en la denominación oficial; invirtiendo “Energía y Minas” por “Minas y Energía”.

Este proyecto responde a un proceso de modernización y optimización del sector público, según exposición de motivos.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas