Aprueban declaraciones de interés para eventos empresariales y comerciales que aportarán al desarrollo

Publicado el: 2025-08-28

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación).Durante su última sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados aprobó varios proyectos de declaración impulsados por el legislador Héctor Figueredo (ANR-Paraguarí). Las iniciativas abarcan encuentros de relevancia empresarial y comercial que se desarrollarán en distintos puntos del país.

Uno de los proyectos aprobados es el “Que declara de interés nacional, la Feria Empresarial del Paraguay - FEPY 2025”, organizada por la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

El evento contempla dos escenarios de gran impacto.

La primera parte, denominada FEPY BCP 2025, se realizó del 20 al 22 de agosto en el Banco Central del Paraguay, con la Rueda Internacional de Negocios y el Foro de Sostenibilidad y Economía Circular, que buscan posicionar al país como socio estratégico en inversión responsable y desarrollo sustentable.

La segunda parte, FEPY COP, tendrá lugar del 16 al 19 de octubre en el Comité Olímpico Paraguayo, en formato de feria multisectorial con pabellones diferenciados, eventos disruptivos y experiencias que integrarán industria, comercio, servicios, innovación, gastronomía, cultura y entretenimiento.

Según la exposición de motivos, esto pretende proyectar a Paraguay como un país de oportunidades, innovación y apertura global, generando un entorno donde confluyan empresarios, emprendedores, instituciones y público en general.

Asimismo, fue aprobado el proyecto de declaración “Que declara de interés nacional el Business Summit 2025”, organizado por la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY).

El encuentro tendrá lugar los días 8 y 9 de octubre de 2025, en el Hotel Tryp; y reunirá a líderes y profesionales para explorar las tendencias más recientes en tecnología, innovación, estrategia y liderazgo. 

Estarán presentes conferencistas internacionales que abordarán temas relacionados con la digitalización, la inteligencia artificial, el marketing digital, la sostenibilidad, entre otros.

Se ofrecerán experiencias culinarias exclusivas a cargo de reconocidos chefs y se habilitarán espacios de networking para fomentar el intercambio de ideas, la generación de alianzas estratégicas y el fortalecimiento de redes de contactos.

En la misma sesión también se aprobó el proyecto “Que declara de interés nacional, la segunda edición de la Expo Comampar 2025”, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de octubre en el Centro de Convenciones de la Conmebol; y es organizado por la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar).

El objetivo es impulsar el crecimiento del comercio; fomentar alianzas estratégicas; y generar oportunidades de negocio. 

Incluirá presentaciones de nuevas marcas y paneles con expertos, en un espacio dinámico que contribuirá al fortalecimiento del sector comercial y de la economía nacional.

De acuerdo con la exposición de motivos, el comercio mayorista permite abaratar costos de distribución y almacenamiento, optimiza la llegada de productos al consumidor final, genera empleo en áreas como logística y transporte, y ofrece precios más competitivos.

Con esta segunda edición se apunta a seguir aportando herramientas que ayuden a abaratar la canasta básica y promover el desarrollo en beneficio de las familias paraguayas.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas