Foro Internacional de Sostenibilidad y Economía Circular contó con declaración de interés nacional

Publicado el: 2025-08-28

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación).El plenario de la Cámara de Diputados, durante la última sesión extraordinaria, dio aprobación a un proyecto que declara de interés nacional el “Foro de Sustentabilidad y Economía Circular”, llevado a cabo recientemente en la capital de nuestro país.

Fue una solicitud de los diputados Jorge Barressi (ANR-San Pedro), y Liz Acosta (ANR-Alto Paraná), con total respaldo y visto bueno en el espacio de las mociones de tratamiento sobre tablas.

El Foro Internacional de Sostenibilidad y Economía Circular responde a una iniciativa de la Unión Industrial Paraguaya, en conjunto con el Hub de Economía Circular, en el marco de la Feria Empresarial del Paraguay 2025, diseñada para fomentar la adopción de modelos circulares, fortalecer la agenda ambiental del sector privado y posicionar a Paraguay como un actor emergente en la economía verde.

Esto tuvo lugar el pasado 20 de agosto, en el Centro Cultural del Banco Central del Paraguay (BCP).

“El mundo está cambiando, las industrias también. La sustentabilidad ya no es una tendencia, es una estrategia de negocio; y es importante conocer como los modelos circulares están definiendo la competitividad empresarial”, señala parte de la argumentación del proyecto aprobado.

El evento reunió a expertos, líderes empresariales, instituciones y organismos internacionales, para compartir conocimientos, casos de éxito y herramientas sobre producción sostenible, innovación verde y transición justa.
 “Es el punto de partida para una comunidad industrial más consciente, más eficiente y más preparada para competir en el nuevo contexto internacional”, indica el documento.

Durante el Foro se realizó la entrega del “Sello Verde Paraguay” a las empresas que han medido su huella de carbono y trazado un plan de mitigación.

Dicho reconocimiento posiciona públicamente a las empresas comprometidas con el desarrollo sostenible y con los estándares internacionales.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas