Desean declaración de emergencia vial en tramos que conectan localidades de Alto Paraná y Canindeyú

Publicado el: 2025-08-27

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). El diputado Mauricio Espínola (ANR-Capital), presentó un proyecto de ley que tiene por objeto declarar en situación de emergencia vial al tramo que conecta San Francisco Gleba 8 - Santa María - Tierra Prometida - Nueva Conquista - Naranjito, en los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú.

Según refiere el escrito de presentación, el tramo en cuestión cuenta con una extensión aproximada de ochenta y siete (87) kilómetros.

Para el proyectista, la ejecución de esta obra permitirá una conexión vial directa entre los distritos de Itakyry, Minga Porá y San Alberto, beneficiando a miles de familias rurales; productores agrícolas; comunidades indígenas; educativas; cooperativas; y empresas agroexportadoras, que constituyen el motor fundamental de la economía nacional.

“Actualmente, el camino presenta serias dificultades de transitabilidad, especialmente en épocas de lluvia, afectando negativamente la producción, el comercio, el acceso a los servicios de salud, la educación y, en general, la calidad de vida de los habitantes”, sostiene el legislador.

Este proyecto cuenta con respaldo institucional mediante las siguientes declaraciones de interés:

-Declaración de Interés Nacional por la Honorable Cámara de Diputados, mediante Declaración N° 1032/2025.

-Declaración de Interés Departamental por la Junta Departamental de Alto Paraná, mediante Resolución N° 43/2025.

-Declaración de Interés Distrital por la Junta Municipal de Itakyry, mediante Resolución N° 121/2025.

-Declaración de Interés Distrital por la Junta Municipal de Minga Porá, mediante Resolución N° 458/2025.

-Declaración de Interés Distrital por la Municipalidad de San Alberto.

“Estos respaldos demuestran el amplio consenso y la prioridad que representa esta obra para toda la región. Contribuirá significativamente al desarrollo integral de la zona norte del Alto Paraná”, aseguró el congresista Espínola.

El artículo 1° solicita declarar situación de emergencia vial por el plazo de 180 días, para la ejecución de capa asfáltica en el tramo que conecta las localidades ya mencionadas de Alto Paraná y Canindeyú, con una extensión aproximada de 87 kilómetros.

En el artículo 2° se faculta al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a incorporar, con carácter prioritario, al “Plan Nacional de Inversiones Viales”, la citada obra. Igualmente, a disponer de los recursos financieros necesarios.

El artículo 3° señala que el MOPC deberá elaborar un proyecto ejecutivo técnico que incluya el alcance de las obras, presupuesto total, cronograma de ejecución, plan de mantenimiento; y remitir el informe de rendición de cuentas al Congreso, una vez culminado el plazo impuesto.

La iniciativa será estudiada en las comisiones asesoras de la Cámara de Diputados.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas