Pretenden crear un “Consejo Nacional de Transparencia y Precios de Referencia de Productos Esenciales”

Publicado el: 2025-08-27

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). Días atrás, los diputados Arnaldo Valdez (PLRA-Misiones); Diosnel Aguilera (PLRA-Ñeembucú); y Adrián Vaesken (PLRA-Central), presentaron un proyecto de ley “Que crea el Consejo Nacional de Transparencia y Precios de Referencia de Productos Esenciales (CNTPRPE); establece mecanismos de participación multisectorial; y conforma el Programa Nacional de Precios Cuidados”.

El objetivo es garantizar un marco institucional sólido para la transparencia en el mercado de bienes esenciales y fortalecer la protección de los consumidores paraguayos, según la exposición de motivos.

Los proyectistas sostienen que se apunta a establecer un mecanismo técnico y participativo que permita determinar y publicar precios de referencia para productos esenciales, fomentando la transparencia en el mercado y el acceso equitativo de la población a bienes y servicios indispensables.

“Paraguay cuenta con una alta producción de alimentos, energía y bienes esenciales, pero el acceso a los mismos por parte de la población se ve afectado por variaciones de precios, intermediación excesiva y falta de información transparente”, expresa una parte de las fundamentaciones.

El documento incorpora el “Programa Nacional de Precios Cuidados” como herramienta voluntaria de cooperación con productores, distribuidores y comercios, para mantener precios accesibles y garantizar la disponibilidad de productos esenciales en todo el territorio nacional.

El CNTPRPE se constituirá como un órgano técnico y consultivo, encargado de realizar estudios sobre costos de producción, transporte y distribución; publicar precios de referencia confiables; y promover acuerdos voluntarios de precios justos con productores y distribuidores.

La implementación del programa permitirá una coordinación con el sector privado para mantener la accesibilidad de los productos esenciales y garantizar su disponibilidad continua, protegiendo a los consumidores y fortaleciendo la confianza en el mercado, indica el proyecto.

Aclara que los precios tendrían carácter orientativo, evitando una intervención directa en el mercado y preservando la libertad económica.

“No obstante, en situaciones excepcionales de emergencia nacional, el Poder Ejecutivo, con dictamen técnico del CNTPRPE, podría establecer precios máximos temporales como medida de protección ante posibles abusos, especulación o desabastecimiento, asegurando que el derecho ciudadano al acceso a bienes esenciales se mantenga en condiciones justas”, dice un apartado.

Alcance e impacto

La iniciativa busca equilibrar el acceso de los ciudadanos a productos básicos con la sostenibilidad de la producción nacional, promoviendo la transparencia y la competencia leal en el mercado.

“La existencia de precios de referencia confiables permitirá a consumidores y productores tomar decisiones informadas, desincentivando prácticas especulativas o abusivas y fortaleciendo la seguridad económica y alimentaria del país”.

Según los proponentes, esto puede representar un instrumento de política pública moderno y participativo, que no solo protege el bienestar de la población, sino que también contribuye a consolidar un mercado más transparente, eficiente y confiable, alineado con los principios de equidad, legalidad y desarrollo sostenible.

La normativa será estudiada por las comisiones asesoras. 

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas