Declaran de interés nacional el XXVI Congreso de Administración del MERCOSUR - CONAMERCO 2025
Publicado el: 2025-08-27
(Redacción: Dirección de Comunicación-Prensa). Por iniciativa del presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, diputado Juan M. Añazco (ANR-Central), la Cámara Baja dio aprobación a un proyecto de declaración “Que declara de interés nacional el XXVI Congreso de Administración del MERCOSUR - CONAMERCO 2025”.
“Esto se fundamenta en la relevancia del evento como un espacio internacional para el intercambio de conocimientos y experiencias en gestión estratégica, innovación y desarrollo sostenible, pues contribuirá a posicionar a Paraguay como un referente en la región en estos temas, atrayendo a profesionales, académicos y estudiantes de toda Latinoamérica”, argumentó el legislador, al solicitar el acompañamiento de sus colegas.
“Declarar de interés nacional el evento denominado XXVI Congreso de Administración del MERCOSUR - CONAMERCO 2025, a realizarse los días 24, 25 y 26 de septiembre del corriente año, en las instalaciones del Banco Central del Paraguay (BCP)”, indica el artículo principal de esta normativa que fue aprobada en el espacio de las mociones de tratamiento sobre tablas de la sesión plenaria celebrada el día martes.
La iniciativa, a su vez, responde a una solicitud del Colegio de Administradores del Paraguay (CAPY), según comentó el proponente.
“Este congreso, de carácter internacional, es uno de los encuentros más importantes en el ámbito de la administración y la gestión pública y privada. Su objetivo principal es promover un espacio de encuentro internacional para el intercambio de conocimientos, experiencias y perspectivas innovadoras en torno a la gestión estratégica y su papel clave en la transformación hacia un desarrollo sostenible”, refiere una parte de la exposición de motivos.
Explica que dicho evento abordará temas cruciales para el desarrollo socioeconómico, tales como la transformación digital, la sostenibilidad, el liderazgo, el emprendimiento y la gestión del cambio; y que la participación de delegaciones internacionales, autoridades locales y referentes académicos posiciona a este congreso como una plataforma ideal para fortalecer los lazos regionales y promover la formación continua.
Compartir este artículo: