Presidente de Diputados destacó madurez política de concejales colorados asuncenos

Publicado el: 2025-08-27

(Redacción: Dirección de Comunicación-Prensa).El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, valoró el acuerdo alcanzado por los concejales municipales del Partido Colorado en Asunción. Resaltó que priorizaron la unidad partidaria por encima de los intereses personales, con el objetivo de encarar los grandes desafíos estructurales que enfrenta la capital del país, en una entrevista con un medio de comunicación.

“Yo he sido siempre respetuoso de la institucionalidad de cada colegiado. En las diferentes situaciones en las que se han presentado cuestiones inherentes al Senado, procuré evitar emitir opiniones o juicios de valor, así como también agradecí cuando los actores de otros colegiados tuvieron esa misma consideración hacia la Cámara de Diputados”, expresó.

El presidente Latorre señaló que Asunción recibe diariamente a más de un millón de personas y que los tributos municipales resultan insuficientes para cubrir todos los servicios que demandan tanto los asuncenos como los miles de paraguayos que acuden a la ciudad cada día. En ese contexto, calificó el acuerdo colorado como un ejemplo de madurez política y de unidad partidaria.

 “Debo destacar y felicitar el gran acuerdo alcanzado y la madurez política demostrada por los concejales del Partido Colorado, quienes han dado un verdadero ejemplo de unidad y de cómo debe caminar el partido”, concluyó.

Debate sobre protección de datos personales

Consultado sobre el proyecto de ley de Protección de Datos Personales, el diputado Raúl Latorre explicó que se trata de una normativa fundamental en la era digital. Destacó que su finalidad es resguardar la información privada en un contexto de transacciones financieras y procesos e información privada, que se desarrollan en el ciberespacio.

Actualmente, existen dos versiones de la normativa: una impulsada en la Cámara de Diputados y otra en el Senado. Ambas cuentan con fortalezas y también con cuestionamientos.

 “Estoy escuchando el debate y los argumentos de ambas posiciones. Lo que sí puedo decir con claridad es que la ley de protección de datos personales implica un paso indispensable hacia el resguardo de la información privada. Y, si tras su aprobación deben hacerse correcciones, estamos abiertos a introducirlas”, afirmó.

Confirmó que el proyecto será incluido en el orden del día de la sesión del próximo martes, luego de que en la jornada anterior no pudiera ser tratado.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas