Debaten sobre potencial del petróleo en nuestro país desde una perspectiva técnica y científica
Publicado el: 2025-08-25

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación).La Comisión de Energía y Minería de la Cámara de Diputados, presidida por el parlamentario Edgar Chávez (ANR-Guairá), respaldó la organización de una charla denominada: “Hay Petróleo en Paraguay”; donde, desde una perspectiva técnica y científica, debatieron respecto al potencial de petróleo en nuestro país.
Se trató de un trabajo en conjunto con la Asociación de Geólogos del Paraguay.
La posibilidad real de encontrar yacimientos de petróleo en Paraguay, con base en estudios geológicos y científicos, fue tema central.
Durante estas charlas se exponen datos y evidencia científica, a diferencia de especulaciones o creencias populares, esgrimieron los profesionales.
Se habló de los potenciales recursos de gas y petróleo en el Chaco paraguayo; el contexto petrolero de América del Sur y las cuencas paraguayas; además de los sistemas petrolíferos del Sub-andino y el Gran Chaco.
“Las cuencas sub-andinas son grandes productoras de hidrocarburos. La deformación andina fue crítica para la formación de los sistemas petrolíferos de estas cuencas. Más del 95 % de los yacimientos están localizados en el sub-andino”, refiere un material expuesto.

Además, menciona que la evaluación regional integrada y la experiencia de décadas permitieron entender y conceptualizar los resultados de la exploración en el Chaco paraguayo; y compararla con prolíficas regiones adyacentes.
“Existe un sistema de hidrocarburos probado en el Chaco paraguayo; pero la exploración convencional de objetivos devónicos no tuvo éxito comercial debido a su baja porosidad y permeabilidad”, explicaron los geólogos.
Se estima un potencial “pequeño a mediano” para recursos convencionales (similar a lo encontrado en las llanuras de Argentina y Bolivia), pero los recursos no convencionales de gas y líquidos livianos podrían ser de mayor importancia, agregaron.
“Exploración con técnicas desarrolladas por la industria petrolera en las últimas dos décadas nos permiten considerar nuevas chances de éxito, pero los desafíos operacionales y de disponibilidad de capital de riesgo, dificultan llevar a cabo una exploración integral”, manifestó uno de los disertantes.
Vale informar que participaron de la charla, representantes del Viceministerio de Minas y Energía; el Ministerio de Relaciones Exteriores; Petróleos del Paraguay (Petropar); el ex presidente de la República, Federico Franco; miembros, propietarios y accionistas de empresas privadas dedicadas a encontrar soluciones en geología, topografía y ambiente; así como varios ciudadanos interesados.
Compartir este artículo: