Visto bueno para proyecto de ley que regula el ejercicio profesional del farmacéutico

Publicado el: 2025-08-18

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación).  En su reunión ordinaria, la Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social, presidida por el diputado Yamil Esgaib (ANR-Capital), emitió dictamen favorable sobre diversos documentos que formaban parte del orden del día. Uno de ellos fue el proyecto “Que regula el ejercicio profesional del farmacéutico en la República del Paraguay”.

Esta iniciativa establece un marco normativo integral para la profesión farmacéutica y define de manera clara los principios rectores, así como las áreas de competencia de los farmacéuticos, reconociendo como tales a quienes poseen título de grado expedido por universidades acreditadas por la autoridad competente.

Pretende regular su actuación en ámbitos que incluyen la dispensación de medicamentos, investigación, producción y control de calidad.

Esta medida refuerza el rol estratégico de los farmacéuticos dentro del sistema de salud, garantizando estándares de seguridad, eficiencia y calidad en el ejercicio profesional.

En el mismo sentido, se emitió dictamen favorable para el proyecto de ley “Que modifica y amplía los artículos 2° y 11° de la Ley N° 5508/2015: Promoción, Protección de la Maternidad y Apoyo a la Lactancia Materna; su modificatoria, Ley N° 6453/2019; y deroga la Ley N° 5344/2014 - Que establece el reposo por maternidad en cargos electivos”.

La propuesta fortalece la protección de los derechos de las madres trabajadoras y actualiza el marco normativo en materia de maternidad y lactancia, según se informó.

Otro asunto en carpeta, aprobado por los legisladores, fue el documento “Que crea el cuarto turno del Juzgado Penal de Ejecución de Alto Paraná”, orientado a optimizar la tramitación de procesos penales en la jurisdicción y a mejorar la eficiencia del sistema judicial.

Por último, se resolvió recomendar la ratificación inicial de la Cámara de Diputados en lo relativo al proyecto de ley “Que modifica y amplía el artículo 294 de la Ley N° 1160/1997 - Código Penal Paraguayo”. 

Dicho artículo refiere a la “fuga de internos”.

La iniciativa es del legislador Yamil Esgaib, donde la modificación principal establece que si la liberación, inducción o apoyo a la fuga resulta en la fuga de más de un interno, la pena privativa de libertad será de 5 a 15 años.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas