Dictamen en mayoría recomienda destitución del intendente de CDE, Miguel Prieto
Publicado el: 2025-08-18

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). La comisión especial que se encargó de estudiar el dictamen final del interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este (CDE), analizó en la jornada de hoy los principales aspectos contenidos en el material remitido y dio a conocer dos dictámenes: en mayoría, se recomienda la destitución del intendente Miguel Prieto; y en minoría se aconsejó no hacerlo.
El estamento tiene como presidente al diputado nacional Alejandro Aguilera (ANR-Guairá).
Un total de cinco votos constituyó el dictamen de mayoría, siendo firmantes los diputados: Alejandro Aguilera; Sebastián Remesowski (ANR-Itapúa); Jorge Barressi (ANR-San Pedro); Arturo Urbieta (ANR-Concepción); y Hugo Meza (ANR-Cordillera).
Un voto sentó postura en el dictamen de minoría, cuyo firmante fue el legislador Walter García (Yo Creo-Alto Paraná).
El diputado Pastor Vera (PLRA-San Pedro), expresó que esto, indudablemente, es un tema de decisión política, ante lo cual señaló que mantendrá una reunión con los integrantes de su bancada.
No firmó ninguno de los dictámenes.
Cabe recordar que fue interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, el economista Ramón Ramírez, quien fue designado por el Poder Ejecutivo para realizar esta labor con base en el artículo 165 de la Constitución Nacional, el cual expresa que el Poder Ejecutivo podrá intervenir gobiernos departamentales o municipales con acuerdo de la Cámara de Diputados.
Esto, en casos específicos como la solicitud de la junta municipal o departamental, para la intervención; por desintegración de la misma; o ante graves irregularidades dentro de la administración.
Asimismo, se utilizó como base la Ley N° 317/94 “Que reglamenta la intervención a los gobiernos departamentales y/o a los gobiernos municipales”.
Denuncias fueron corroboradas
El titular de la comisión especial, diputado Alejandro Aguilera, finalizado el encuentro de la fecha, manifestó que los hechos señalados tras la auditoría de la Contraloría General de la República, finalmente fueron corroborados y apuntados en el informe final presentado por el interventor.
“Se corroboraron hechos como el mal uso del combustible; inversiones de capital que fueron a parar a gastos corrientes; así como el descubrimiento de cajas paralelas para el cobro de impuestos inmobiliarios”, indicó.
A su vez, se refirió a los casos de funcionarios municipales que efectivizaron cheques destinados a comisiones vecinales.
“Hay un cheque de G. 600 millones que efectivizó un funcionario de la secretaría de administración y finanzas”, recordó.
Fueron miembros de la comisión especial, los diputados Alejandro Aguilera (ANR-Guairá); Sebastián Remesowski (ANR-Itapúa); Jorge Barressi (ANR-San Pedro); Arturo Urbieta (ANR-Concepción); Hugo Meza (ANR-Cordillera); Walter García (Yo Creo-Alto Paraná); Pastor Vera (PLRA-San Pedro); Carlos María López (PLRA-Cordillera); y Cleto Giménez (PLRA-Canindeyú).
El legislador Cleto Giménez no firmó ningún dictamen, mientras que el diputado Carlos López se encuentra de viaje.
La destitución, o no, del intendente de CDE, Miguel Prieto, será tema de debate en una sesión plenaria de la Cámara de Diputados, próximamente.
Compartir este artículo: