Pedido de informes para el Ministerio del Interior - Interpol PY., tiene dictamen favorable

Publicado el: 2025-08-14

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). En su reunión semanal, la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico de la Cámara de Diputados, presidida por el legislador Carlos Godoy (ANR-Caaguazú), emitió dictamen de aprobación con modificaciones para un proyecto de resolución “Que pide informes al Poder Ejecutivo - Ministerio del Interior - Policía Nacional (Interpol)”. 

La propuesta busca información oficial dentro del marco de las acciones del Estado paraguayo en materia de prevención, control y lucha contra el narcotráfico, lavado de dinero, contrabando y delitos conexos. 

Las modificaciones introducidas se fundamentan en si los datos publicados en la página web de la Interpol - Paraguay están efectivamente actualizados, teniendo en cuenta los datos requeridos en el informe.

En caso afirmativo, miembros del bloque exigen especificar el procedimiento o sistema que utiliza dicha institución para mantener ese registro vigente.

En el mismo tenor, desean conocer cuántas órdenes de captura internacional han sido emitidas por autoridades judiciales paraguayas.

A través del documento impulsado por el titular del estamento, se requiere a la Interpol - Paraguay una lista completa de personas nacionales y extranjeras con orden de captura internacional vigente, vinculadas a hechos punibles relacionados con el narcotráfico, lavado de dinero, contrabando y delitos conexos. 

Se pide indicar nombres y apellidos completos; nacionalidad; delito por el cual son imputados o requeridos; caratula de la causa penal vinculada a la orden; y el país que emite dicha orden. 

A su vez, se solicita especificar el tipo de notificación asignado (código rojo, azul, etc.), así como la fecha de emisión de la orden de captura internacional. 

“Informar cuántas personas fueron efectivamente capturadas en el territorio nacional, mediante las alertas de Interpol desde el año 2020 hasta la fecha, detallando la información requerida anteriormente, e incluyendo la fecha de captura y la fecha de la detención”, indica otro segmento.

Se pregunta cuántas personas detenidas conforme al punto anterior fueron puestas a disposición de la justicia paraguaya, y cuántas fueron entregadas a la justicia extranjera, indicando el país de destino en cada caso.

El proyecto será analizado en una próxima sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas