Clara Franco recibió el premio “Emiliano R. Fernández” por su aporte a la cultura popular
Publicado el: 2025-08-12

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). La reconocida actriz, humorista, cantante e imitadora, Clara María de los Ángeles Franco Riquelme, fue distinguida con el premio “Emiliano R. Fernández” de la Cámara de Diputados, galardón que reconoce a quienes, con su arte y trayectoria, fortalecen la identidad cultural del Paraguay.
El diputado Mauricio Espínola (ANR-Capital), proyectista de la distinción, señaló que “este reconocimiento se otorga a una artista que ha sabido hacer reír, reflexionar y emocionar a varias generaciones, uniendo al país a través de su talento”.
Añadió que Clara Franco ha demostrado que el humor paraguayo tiene una identidad auténtica y la capacidad de trascender fronteras, siempre con respeto, sin humillar ni ofender, y manteniendo vivo el idioma guaraní como un acto cultural de enorme valor.
“Clara no solo entretiene, construye puentes de unidad. Su obra es un testimonio de que la risa es un lenguaje que nos hermana y de que nuestra cultura popular es un vehículo poderoso para fortalecer el alma de la nación”, sostuvo.
A su turno, visiblemente emocionada, Franco agradeció la distinción y el cariño.
“La base de todo lo que soy está en lo espiritual, que me ha sostenido en las tormentas. Aprendí a reírme incluso de la desgracia, porque creo que el humor nos salva. Hacer humor en nuestro guaraní es un orgullo y una responsabilidad que jamás voy a traicionar”, expresó.
Nacida en San José de los Arroyos, departamento de Caaguazú, Clara Franco comenzó su camino artístico a los 3 años y, a lo largo de más de dos décadas, ha conquistado al público con personajes entrañables como La Yuyera, Ña Armi, Ronchi y Hugo Eusebio.
Su versatilidad la llevó a la televisión, el teatro y la música, dejando una huella imborrable en la cultura popular.
Con este reconocimiento, la Cámara de Diputados celebra no solo la trayectoria de una artista integral, sino también su compromiso con la preservación de nuestras raíces, la proyección del humor paraguayo y la defensa del guaraní como símbolo vivo de nuestra identidad nacional.
Compartir este artículo: