Presidente de Diputados: “Caída del dólar y baja de combustibles generan condiciones para reducción de canasta básica”

Publicado el: 2025-08-12

(Redacción: Prensa - Dirección de Comunicación). Antes del inicio de la sesión ordinaria, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), destacó que la caída del dólar y la reducción del precio del combustible anunciada por el Gobierno, generarán las condiciones favorables para la reducción de la cadena de suministros.

“Un descenso que inicia con Petropar, que ya está siendo acompañado por diferentes emblemas privados, a más de la caída del precio del dólar, también tiene que tener una repercusión en los productos de la canasta básica, porque muchas veces hay un apuro por levantar los precios cuando sube el dólar, cuando sube el precio de los combustibles, pero no hay el mismo apuro para bajar esos precios, que es algo que tiene que suceder”, expuso el presidente Latorre. 

Asimismo, resaltó la habilitación para la  importación de la carne por parte de Brasil y Argentina, lo que, por el aumento de la oferta, debería reducir los costos locales. Sin embargo, advirtió que existen iniciativas muy importantes aunque hay sectores que aún no han ajustado sus precios.

Gran Hospital de Asunción

El titular de Diputados celebró la concesión para la construcción del Gran Hospital de Asunción, un centro de alta complejidad destinado a fortalecer la atención en la capital y áreas cercanas.

“La construcción de esta obra va a tener un profundo impacto en la salud pública de la capital de la República y sus alrededores. Recordando que en su tiempo, cuando el Hospital de Clínicas, el Hospital Escuela, se traslada a San Lorenzo, existe una caída muy importante en cuanto a la capacidad de proveer servicios de alta complejidad por parte del Ministerio de Salud, una situación que va a ser subsanada en gran medida”, sentenció el congresista.

Ley de Protección de Datos Personales 

En el plano legislativo, el diputado Raúl Latorre calificó como fundamental el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales para garantizar la seguridad de la información en un mundo digital en constante cambio.

Si bien no fijó una posición definitiva entre las versiones debatidas por Senado y Diputados, aseguró que no habrá retrocesos en el acceso ciudadano a la información pública.

“Escucharemos las posiciones con respecto a los colegas que han trabajado en las diferentes versiones de las comisiones y buscaremos en conjunto como colegiado tomar la mejor decisión. Nuestro proceso, nuestro pensamiento y nuestra posición con respecto a la transparencia siempre ha sido clara”, puntualizó. 

Por último, mencionó que la Cámara de Diputados ha mantenido altos estándares de cumplimiento de la Ley de Transparencia y que su gestión siempre se ha alineado con este principio.

“Desde nuestra gestión en la Cámara de Diputados, hemos recibido siempre una muy buena calificación y llegamos a ser los primeros en los procesos de control interno, entonces, nuestra posición siempre va a ser a favor de la transparencia”, concluyó. 

...

No hay Diapositivas introducidas.

Compartir este artículo:

Categoría
No hay Temas